Ir al contenido
_
_
_
_

La Bolsa Mexicana suspende la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

Karina Suárez

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha suspendido este martes la cotización de las acciones de Grupo Elektra, del empresario Ricardo Salinas Pliego, tras la decisión tomada por sus accionistas de deslistarse del parqué financiero. Los accionistas de Grupo Elektra aprobaron en diciembre de 2024 salir del mercado y volver al ámbito privado. Ahora, el parqué financiero ha informado de que la firma propiedad del polémico millonario mexicano ya no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para mantenerse en el mercado accionario. “Dado que la emisora ha manifestado que por el proceso de cancelación antes mencionado no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista, esta Bolsa de Valores suspende la cotización de los títulos representativos del capital social de Elektra”, indicó la BMV, por escrito.

La suspensión es un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano. En diciembre pasado, sus accionistas aprobaron en una asamblea la privatización de la compañía tras considerar que el mercado no maximizaba el valor de Grupo Elektra ni de forma local ni internacionalmente. En ese entonces, la firma de servicios financieros y de comercio especializado tenía alrededor del 25% de sus acciones en circulación en el mercado y el resto estaba en manos del grupo de control. Como parte del proceso de desliste, los inversionistas designaron a un nuevo Consejo de Administración en el que Salinas Pliego ahora ocupa el cargo honorario. “Inicia una nueva etapa enfocada en una reorganización estratégica que permita robustecer las capacidades tecnológicas, financieras e internacionales de la empresa y colocarla en un lugar aún más productivo y próspero”, declararon en ese momento.

El desliste de la firma ocurre tras meses de turbulencia al interior de la empresa y en los negocios de Salinas Pliego. En julio pasado, Grupo Elektra fue suspendida de la BMV tras avisar al mercado de un posible fraude por parte de depositarios de sus acciones. Finalmente, en diciembre, Elektra volvió a cotizar brevemente en el parqué mexicano, en donde el valor de su acción se desplomó un 70% en unas horas. La estrepitosa caída supuso un punto de inflexión para decidir su privatización. El batacazo, además, representó un golpe para el magnate, cuya fortuna descendió a unos 5.800 millones de dólares, según el índice de Bloomberg.

Elektra se suma de esta forma a la lista de empresas que han optado por dejar la BMV en los últimos años. La firma de Salinas Pliego sale del parqué financiero en medio de un puñado de pleitos legales con el fisco mexicano por el pago de impuestos. Este año la empresa ha sufrido al menos dos reveses de parte del Poder Judicial para exigirle el pago de impuestos atrasados. Los litigios, aun en proceso, involucran, al menos, unos 4.000 millones de pesos. Sin embargo, el pleito total con el Gobierno mexicano asciende a más de 74.000 millones de pesos. El magnate, de 69 años, y su familia poseen el 74% de Grupo Elektra y el 65% de TV Azteca, según los informes anuales de la empresa de 2023 y 2022.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Karina Suárez
Es periodista de EL PAÍS en México. Cubre temas de economía. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_