Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno destina 10.000 millones de pesos a los damnificados por las lluvias en cinco Estados

Esta semana comienza la entrega de apoyos económicos a las más de 70.000 familias afectadas

Verónica M. Garrido

El Gobierno mexicano ha anunciado este lunes un plan de apoyo inicial de 10.000 millones de pesos para atender a las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en cinco Estados del país. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha detallado que los recursos se entregarán de forma directa y complementarán las indemnizaciones que otorgará Agroasemex, la aseguradora estatal del sector rural, que aún evalúa los daños.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, ha informado en la conferencia desde Palacio Nacional de que hasta el momento se han censado 70.445 viviendas dañadas: 43.578 en Veracruz, seguido de Puebla (10.811), San Luis Potosí (8.938) Hidalgo (5.056) y Querétaro (2.062). Sin embargo, hay una proyección de 100.000 familias damnificadas. El Gobierno prevé que el proceso de apoyo y reconstrucción se prolongue en varias etapas, con un segundo fondo una vez concluida la evaluación total de afectaciones. “Sí hay recursos para atender la emergencia, después vendrá la etapa de reconstrucción, que llevará un monto adicional”, ha dicho Sheinbaum.

A partir de este miércoles, el Gobierno comenzará la entrega de 20.000 pesos por familia como primer apoyo económico. En una segunda etapa, el monto variará según el nivel de daño: 25.000 pesos para afectaciones medias, 40.000 para daños mayores y 70.000 para pérdidas totales. Además, los comercios recibirán 50.000 pesos y los productores agrícolas y ganaderos entre 50.000 y 100.000 pesos, según el número de hectáreas.

Montiel ha anunciado también un programa especial de empleo para contratar a 50.000 personas durante cuatro meses, con el salario mínimo mensual para labores de reconstrucción y limpieza. A ello se sumará la incorporación de 5.000 jóvenes en tareas de apoyo comunitario. En materia educativa, el plan contempla apoyos de 350 pesos por estudiante para reponer útiles escolares, reimpresión de libros de texto, y la entrega de 200.000 pesos a 750 escuelas con daños. En el sector salud, 282 clínicas de primer nivel recibirán 500.000 pesos para su rehabilitación.

La presidenta ha detallado que la estrategia de atención a la emergencia se organiza en cuatro ejes: atención inmediata (limpieza, salud, restablecimiento de servicios básicos), apoyo directo a las familias damnificadas, reconstrucción de infraestructura y viviendas, y fortalecimiento del sistema de alerta y gestión de riesgos. Sheinbaum ha añadido que se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para reubicar a las familias que viven en laderas o zonas de alto riesgo, a fin de evitar futuras afectaciones. En total, 52.000 personas, entre fuerzas armadas, autoridades federales y estatales, y voluntarios, participan actualmente en las labores de atención y reconstrucción.

Tras un fin de semana de visitas a las comunidades afectadas para supervisar las labores de atención a la emergencia, la presidenta ha dicho que no planea viajar este lunes a los Estados afectados. A corte de esta mañana, suman 76 personas fallecidas y 27 no localizadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Verónica M. Garrido
Periodista de EL PAÍS México. Antes estuvo en la sección de Ciencia, Salud y Tecnología. Graduada en Comunicación Social por la UAM-Xochimilco y Máster de Periodismo UAM-El País. Escribe ocasionalmente sobre deportes y en los tiempos libres disfruta haciendo fotografías.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_