Ir al contenido
_
_
_
_

El alcalde de Misantla denuncia haber sido asaltado cuando regresaba de ayudar a los damnificados por las inundaciones de Veracruz

René Jaén Domínguez y su equipo fueron interceptados en la carretera que une Veracruz con Tuxtla y les robaron equipo fotográfico y celulares

Micaela Varela

El presidente municipal de Misantla ha denunciado haber sido víctima de un asalto tras entregar ayuda para los damnificados por las inundaciones en Veracruz. “Tuvimos un incidente en la gasolinera a saliendo del entronque con Tihuatlán, fuimos víctimas de asaltantes que nos quitaron una camioneta de un compañero”, ha narrado el alcalde René Jaén Domínguez, de Movimiento Ciudadano, en un video en sus redes sociales. Los ladrones despojaron al equipo del político de equipo fotográfico y celulares el sábado por la noche en la carretera que une Veracruz con Tuxtla.

El grupo de Domínguez había salido cargado con paquetes de ayuda humanitaria para los vecinos de Álamos, uno de los municipios más afectados junto a Poza Rica por las lluvias torrenciales que han inundado varias partes del Estado de Veracruz. Tenían pensando regresar a Misantla antes de que anocheciera, pero se retrasaron por los trabajos de entrega. “Le agradezco a todo el equipo que hayamos venido a traer los apoyos que ustedes nos dieron, el pueblo de Misantla. Nos quedamos más tiempo porque créanme que se van bien rápido. Hay mucha gente que lo necesita y por eso salimos un poco tarde sin imaginarnos que llegara a pasar esta situación”, ha señalado.

El incidente, que se produjo en la noche del sábado en una gasolinera cerca del entronque con Tihuatlán, no ha dejado heridos. Los asaltantes se llevaron el equipo fotográfico y celulares de los trabajadores que acompañaban al presidente municipal. “La gente buena somos más. Los que sufrimos este percance somos gente que venimos a ayudar. Este video, este reclamo, es para que se cuiden, porque aunque somos más los buenos, por alguno que otro, que no sabemos lo que hay en su cabeza, se pone en riesgo nuestro patrimonio y sobre todo y lo que es más importante: nuestra vida y seguridad”, ha subrayado Domínguez.

En el pueblo de Tihuatlán se hicieron virales la semana pasada unos videos donde hombres armados, con pasamontañas y con uniformes militares tácticos, repartían cajas con las siglas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Hombres, mujeres y niños hicieron filas cerca de las camionetas para recibir las despensas con arroz, azúcar y agua, mientras los encapuchados les decían: “De parte del Cartel Jalisco Nueva Generación”. El Gobierno de México ha hecho un despliegue de operativos de la Marina y Defensa para llegar a todos los municipios afectados y restablecer los servicios, evacuar a las personas a albergues y entregar kits con alimentos y medicinas. Sin embargo, todavía quedan 39 poblaciones sin acceso por vía terrestre en Veracruz y 74 pueblos aislados en Hidalgo, según ha informado la presidenta, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa. Los caminos no podrán abrirse en su totalidad hasta las primeras semanas de noviembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_