Miles de personas acudieron este viernes a la protesta por los 11 años de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está comprometido con “la justicia y la verdad”, para resolver el caso.Aurea Del RosarioEn algunas calles del centro de la ciudad, manifestantes hicieron pintas y lanzaron objetos incendiarios. También en algunas estaciones del Metro se registraron protestas por los 11 años de la tragedia y de impunidad.Aurea Del RosarioAlgunos encapuchados lanzan piedras a los contingentes de policías que resguardaron algunas de las calles aledañas al Zócalo de Ciudad de México. La bandera palestina también ondeó entre los contingentes de manifestantes, que salieron del Ángel de la Independencia hacia la plaza pública.Aurea Del RosarioUn contingente de mujeres pide justicia por los estudiantes desaparecidos en 2014. A 11 años de lo sucedido, aún se ignora qué fue de los muchachos y quién actuó para que desaparecieran. Aurea Del Rosario Participantes de la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa arrojaron petardos a policías. Aurea Del RosarioLos manifestantes, en su mayoría, estudiantes, marchan año a año por las calles de la capital mexicana para recordar a las autoridades y a la sociedad que la exigencia de justicia permanecerá hasta que haya respuestas. Aurea Del RosarioA 11 años de una de las tragedias que más han consternado y horrorizado a la sociedad mexicana, el caso sigue con las mismas interrogantes sin resolver. Los contingentes de estudiantes normalistas marcharon en la capital al grito de: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”Emiliano MolinaEl Zócalo capitalino fue el punto final de la protesta anual por los 43 estudiantes normalistas. En los alrededores de la plaza pública, amurallada casi por completo, algunos manifestantes se confrontaron con agentes de seguridad. Emiliano MolinaSe realizó la marcha a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Familiares y compañeros de los estudiantes marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino donde demostraron su descontento con las autoridades capitalinas ante las nulas respuestas y avances del caso.Emiliano MolinaEl contingente de padres y madres de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, encabezan la marcha de este viernes en Ciudad de México en el aniversario número 11 de la desaparición de los normalistas.Emiliano MolinaLa jornada de protestas de este 11 aniversario ha comenzado, según ha detallado Isidoro Aguilar, el abogado de los padres, y algunos familiares de los normalistas, desde el pasado 17 de septiembre en el estado de Guerrero. Los actos conmemorativos terminarán este sábado con una marcha en Iguala, Guerrero.Emiliano MolinaLos contingentes de estudiantes normalistas llegados a la capital de varios puntos del país integraron bloques en los que gritaron consignas, como cada año, para exigir justicia y verdad, en este caso, uno de los más graves y tristes en la historia del México moderno. Emiliano MolinaPese a la lluvia que cayó en Ciudad de México durante la tarde de este viernes, la marcha por la conmemoración y por la memoria de los 43 muchachos reunió a miles de personas en las calles de la capital. En la foto tiene lugar el nombramiento de los nombres de cada uno de los compañeros caídos en septiembre de 2014. Un momento que se ha vivido en el antimonumento sobre este caso, ubicado en el emblemático Paseo de la Reforma.Aurea Del RosarioMarcha por los 11 años del caso AyotzinapaCarlo Echegoyen (El País)