La vida de los migrantes varados en campamentos de la Ciudad de México, en imágenes
Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada
Migrantes de diferentes edades trabajan en un semáforo ubicado en la Avenida del Trabajo.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Keyshell, de 15 años, se maquilla dentro del refugio improvisado de la habitación que comparte con sus familiares.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Veiker y Ángel pasan el rato frente a su vivienda en el campamento, para socializar con otros migrantes.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Un residente del campamento se baña con una manguera, la única fuente de agua a la que tienen acceso.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Un hombre postrado en cama con una pierna rota debido a un accidente de motocicleta recibe la visita de un amigo.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Gabriela Arévalo trenza el cabello de una amiga en la cocina de su vivienda improvisada.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Un tatuador ex convicto realiza un diseño en el abdomen de Keylerth, un vecino migrante del campamento.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Yuseiny, con su hija recién nacida, Gabriela, descansa en su vivienda de una sola habitación en la plaza El Caballito.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative) La mayoría de los habitantes del albergue, colombianos y venezolanos, fueron deportados de Estados Unidos.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)Javier, de Ecuador, y su hija Victoria comen un plato de arroz y pescado frito en su vivienda.Keith Dannemiller (Puente News Collaborative)