Ir al contenido
_
_
_
_
Autoridades recolectan insectos en el predio experimental en Cajititlán, México, el 10 de julio de 2025. Foto: Alejandra Leyva (AP) | Vídeo: AP

El proyecto que busca implementar tecnología para rastrear fosas clandestinas en Jalisco

La colaboración entre universidades mexicanas y británicas contempla el uso de imágenes satelitales, drones y otras herramientas para asistir a los colectivos de buscadores

El País

Una colaboración entre universidades mexicanas y británicas, investigadores federales y locales está desarrollando herramientas de mapeo para localizar fosas clandestinas en Jalisco. El proyecto combina imágenes satelitales, cámaras hiperespectrales de drones, sensores térmicos y equipos de escaneo terrestre para detectar cambios en el suelo, la vegetación y las estructuras subterráneas causados por la descomposición.

Para simular casos reales, enterraron cerdos utilizando las mismas técnicas que los cárteles utilizan para deshacerse de los cuerpos: envolviéndolos, quemándolos, desmembrándolos y enterrándolos en zonas aisladas. Algunas fosas están revestidas con paneles transparentes para que los investigadores puedan observar el proceso a lo largo del tiempo.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_