Sheinbaum designa a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud
La presidenta confirma el nombramiento ante el organismo internacional del exsubsecretario de Salud que estuvo al frente de la respuesta contra la pandemia


Hugo López-Gatell será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La presidenta, Claudia Sheinbaum, lo ha confirmado este lunes durante su conferencia matutina, después de que el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, sembrara la duda este fin de semana, al detallar que no se había solicitado la aprobación de la Cámara alta, como suele ocurrir con este tipo de designaciones ante los organismos internacionales. “Es de adeveras, sí se va. Yo lo nombré, yo lo propuse”, ha aclarado la mandataria esta mañana, que ha especificado que no se requería la autorización del Legislativo para ello. No ha detallado, sin embargo, cuándo se incorporará a la OMS el exsubsecretario de Salud federal.
Este es, por lo menos, el tercer encargo del funcionario en los Gobiernos de la denominada Cuarta Transformación. López-Gatell fue la cara de la respuesta contra la pandemia de la covid 19 bajo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, una tarea por la que fue fuertemente criticado y que sigue levantando polvareda. Hace apenas un año, la Comisión Independiente de Investigación sobre la enfermedad publicó un informe en el que cuestionaba el número de muertes registradas oficialmente, 333.336, y aseguraba que miles de ellas habrían podido evitarse con una acción del Gobierno más adecuada.
El entonces responsable de Prevención y Promoción de la Salud renunció al cargo en septiembre de 2023 para competir, sin éxito, por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México bajo las siglas de Morena. Clara Brugada le arrebató finalmente la candidatura y, medio año después, en la recta final de su Gobierno, López Obrador lo nombró asesor en materia sanitaria. Siguiendo los pasos de su predecesor, Sheinbaum rescata de nuevo ahora a López-Gatell, que había mantenido un perfil bajo desde entonces, para representar al país en el organismo internacional, aunque no ha especificado en qué consistirá exactamente esa representación o cuál es oficialmente el cargo para el que ha sido nombrado y que no requiere ratificación del Senado.
El funcionario ya había sido invitado por la OMS en 2020 a participar como experto en la elaboración del Reglamento Sanitario Internacional, una petición que aceptó y que entonces interpretó como una “distinción al país”. En un foro del organismo en mayo de 2022, cuando todavía fungía como responsable sanitario, se expresó así: “Otro mundo es posible para la salud y para la paz, pero para construirlo es preciso reconocer que en este propósito encontramos como barrera estructural fundamental un sistema económico que ha concentrado la riqueza, que ha degradado nuestros ecosistemas y ha protegido los intereses comerciales sobre los intereses de la salud”. “El Gobierno de México”, añadió también en su discurso ante la 75 Asamblea Mundial de la Salud, “impulsa la transformación de la vida pública orientado por dos principios fundamentales: la aspiración de eliminar la corrupción estructural, y el empeño de separar al poder público del poder económico para promover, proteger y defender el interés público. En este contexto hemos avanzado en la transformación del sistema nacional de salud”. El exsubsecretario ha celebrado el nombramiento y ha asegurado que la distinción le “compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
