Trolebús Chalco-Santa Marta: estaciones, mapa del recorrido y lo que hay que saber del nuevo transporte para el Estado de México
La obra conectará al Estado con el oriente de la capital mexicana en un tiempo estimado de 45 minutos y se inaugurará el próximo lunes 12 de mayo


Una de las obras de transporte público más esperadas por los habitantes del Valle de México está por iniciar operaciones. El nuevo trolebús Chalco-Santa Martha se abrirá paso para conectar al Estado de México con el oriente de la capital mexicana a partir del próximo lunes 12 de mayo.
De acuerdo con cifras del Gobierno de Chalco, el proyecto tiene una longitud de 18,5 kilómetros y un costo estimado de 11.293 millones de pesos. Asimismo, se han alistado 102 vehículos articulados, cada uno con capacidad de 142 pasajeros.
Las estaciones disponibles a partir del 12 de mayo
En su fase inicial, el sistema de transporte operará con nueve de las quince estaciones planeadas, un tramo que se recorrerá en un estimado de 45 minutos, un tiempo significativo para los usuarios que actualmente invierten alrededor de dos horas en trasladarse por esta ruta.

Las estaciones que estarán abiertas a partir del lunes son:
- Santa Martha (estación terminal)
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco (estación terminal)
Adicionalmente, el Trolebús Chalco-Santa Marta ofrecerá un servicio exprés que saldrá de las terminales y únicamente se detendrá en las estaciones Tejones y Amalinalco, las de mayor demanda. Con esto se espera que el recorrido se lleve a cabo en solo 33 minutos.
Estaciones pendientes
Las estaciones elevadas Teotongo, La Virgen y Xico aún se encuentran en proceso de construcción y no estarán listas para esta primera etapa. Estas correrán sobre la carretera México-Puebla.
Por otro lado, las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal se inaugurarán en el mes de julio porque están situadas en la zona donde se llevan a cabo los trabajos del colector de lluvias para evitar inundaciones en Chalco.
Costo del pasaje
El pago del nuevo Trolebús Chalco-Santa Marta se realizará con la tarjeta de movilidad integrada. Se estima que el costo será de nueve pesos, con base en imágenes recientemente compartidas por el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, durante las pruebas en los torniquetes de las estaciones.
🚎 El #TrolebúsElevado Santa Marta - Chalco ya se conecta con la movilidad integrada metropolitana 🚎
— Daniel Sibaja (@DanielSibaja_) April 26, 2025
🚨Avanzamos en la consolidación de un sistema metropolitano de transporte, y hoy realizamos pruebas del sistema de compra y recarga de tarjetas en la terminal Santa Marta.
Este… pic.twitter.com/GXsB3ZMrLo
Conexiones con otros sistemas de transporte
En Santa Martha, el nuevo sistema de transporte tendrá conexión gratuita con el trolebús elevado hacia Constitución. Además, conectará con la Línea A del Metro —ubicada en el Estado de México—, y con la Línea 2 del Cablebús que recorre la alcaldía Iztapalapa.
Características del trolebús
Según información difundida por las autoridades de movilidad, cada vehículo del nuevo trolebús cuenta con aire acondicionado y WiFi para que los usuarios se puedan conectar a internet. Estos cuentan con 36 asientos, incluyendo los espacios exclusivos para mujeres y personas con discapacidad.
Los vehículos del Trolebús Chalco–Santa Martha además disponen de espacios para personas usuarias de silla de ruedas y están equipados con cámaras de seguridad conectadas al C5 de Ciudad de México.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
