Ir al contenido
_
_
_
_

David Cameron anuncia que ha padecido cáncer de próstata

El ex primer ministro del Reino Unido suma su voz a la campaña por las pruebas preventivas a hombres mayores de 50

David Cameron cáncer de próstata
Rafa de Miguel

El ex primer ministro del Reino Unido, David Cameron, ha revelado en una entrevista al diario The Times que le detectaron hace un año cáncer de próstata. Como otros muchos hombres a su edad (59 años), fue su esposa, Samantha Cameron, quien le convenció finalmente para someterse a unas pruebas de detección a las que era muy reacio.

Cameron realizó una PSA (antígeno prostático específico, por sus siglas en inglés), una prueba que mide en sangre el nivel de una proteína producida por la próstata. Un nivel sospechosamente alto condujo a un escáner, y de ahí a una biopsia que confirmó el cáncer.

“Siempre temes oír esas palabras, y de repente, cuando comienzan a salir de la boca del médico, piensas, oh, no, las va a decir, las va a decir…”, explica Cameron en la entrevista.

El ex primer ministro del Partido Conservador, que volvió recientemente a la política para ocupar el cargo de ministro de Exteriores, ha decidido utilizar su relevancia pública para apoyar la campaña que reclama pruebas como el PSA que él pudo hacerse para todos los hombres mayores de cincuenta años, a través del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.

“No me gusta hablar públicamente de mis problemas de salud, pero en este caso he creído que tenía que hacerlo”, cuenta Cameron, al recordar que cada año mueren 12.000 hombres por cáncer de próstata en su país. “Seamos honestos. Los hombres no lo hacen bien cuando de su salud se trata. Tendemos a retrasar las decisiones. Nos da vergüenza hablar de la próstata porque está relacionada con la salud sexual”, ha explicado Cameron.

El hermano del ex primer ministro falleció por un cáncer de páncreas, y Cameron decidió desde un primer momento someterse a tratamiento.

Pero a la hora de apoyar la campaña realizó un análisis más sosegado. Algunos expertos han defendido que el coste de lanzar un programa masivo de pruebas supera los posibles beneficios. Muchos hombres mayores pueden acabar falleciendo “con” cáncer de próstata, pero no “por” cáncer de próstata. Su lenta evolución conlleva que muchos varones lo padezcan sin una consecuencia mortal directa, pero si todos ellos fueran preavisados con una prueba, la sanidad pública británica se vería desbordada por una reclamación de tratamientos, alegan esas voces expertas.

Cameron, sin embargo, ha unido su peso público al grupo de los que defienden la realización de las pruebas. “Me resulta extraño que haya siquiera un debate sobre si es algo bueno o malo. ¿Por qué no ibas a querer saberlo?”, defiende.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_