Estados Unidos recrudece las amenazas contra la India por la compra de petróleo ruso
Trump critica que Nueva Delhi mantenga el comercio con Moscú, justo cuando Washington presiona a Putin para la firma de un alto el fuego en Ucrania


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes una drástica subida de los aranceles a la India como represalia por las compras de petróleo ruso de ese país y su reventa. “No les preocupa cuánta gente en Ucrania está muriendo a manos de la maquinaria de guerra de Rusia”, ha escrito en un mensaje en su red social, Truth. El republicano no ha precisado qué cifra se plantea para los gravámenes hacia las exportaciones indias.
El anuncio de Trump confirma la aparente determinación del presidente estadounidense a imponer sanciones económicas y aranceles a Rusia si el presidente Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania antes de que expire este viernes el ultimátum que él le ha dado. El republicano parece ahora convencido de que su homólogo no tiene intención alguna de poner fin a la guerra. Es un giro de 180 grados en su posición sobre el conflicto desde febrero, cuando el republicano inició una aproximación a Moscú que sembró la consternación entre sus aliados occidentales y en la que parecía aceptar todas y cada una de las exigencias y justificaciones del Kremlin.
“La India no solamente está comprando cantidades gigantescas de Petróleo ruso, además, mucho de este petróleo que compran lo revenden en los mercados libres con grandes beneficios”, ha afirmado el presidente estadounidense en su mensaje en redes sociales. “Por ello, elevaré de manera sustancial los aranceles que la India paga a Estados Unidos”, ha agregado.
La semana pasada, Washington anunció la imposición de gravámenes del 25% para la India como parte de los aranceles generalizados para la gran mayoría de los países del mundo, y que incluyen un 15% para los productos procedentes de la Unión Europea. Esas tasas entrarán en vigor este jueves 7 de agosto.
El anuncio de Trump llega un día después de que el presidente estadounidense anunciara el viaje de su enviado especial para Oriente Próximo y Rusia, Steve Witkoff, a Moscú esta semana, en vísperas de que expire su ultimátum.
La India es el segundo importador de petróleo ruso en el mundo, solo por detrás de China. Aunque Trump y el primer ministro indio, Narendra Modi, han presumido de mantener una relación cercana, el estadounidense se ha ido mostrando cada vez más hostil hacia el gigante del subcontinente asiático. Hasta el momento, Trump no ha anunciado ninguna medida de castigo contra Pekín por sus compras de crudo a Moscú.
Trump “quiere una relación fenomenal y siempre ha tenido una relación fenomenal con la India y su primer ministro”, declaró este fin de semana el jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, a la cadena de televisión CNN. “Pero tenemos que ser realistas sobre cómo hacer frente a la financiación de esta guerra”, agregó.
“La India se presenta como uno de nuestros amigos más próximos en el mundo, pero no aceptan nuestros productos, nos imponen aranceles enormes... y por supuesto, estamos volviendo a ver la compra de petróleo [ruso]”, insistió el asesor de Trump.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
