Ir al contenido
_
_
_
_

Conflicto en Oriente Próximo - 29 de junio de 2025

Ascienden a 66 los niños muertos en la Franja por desnutrición ante la falta de ayuda | Una veintena de personas ha muerto este domingo en Gaza en ataques israelíes

Un hombre junto a los cadáveres de dos niños este domingo en ciudad de Gaza.
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo,suscríbete.

El ejército israelí ha ordenado este domingo el desplazamiento forzoso de los residentes de las ciudades norteñas gazatíes de Yabalia y la capital, Ciudad de Gaza, incluidos barrios como el de Zeitun, Sabra o Al Tuffah, que ayer fue bombardeado con fuerza. “Por su seguridad, evacue inmediatamente hacia el sur, al área de Al Mawasi”, ha dicho en X el portavoz castrense Avichay Adraee, quien ha añadido que el ejército está operando con gran fuerza en estas áreas y que los ataques se intensificarán y extenderán del oeste hasta el centro de estas ciudades. En lo que va de día, al menos 21 gazatíes han muerto en distintos ataques del ejército israelí a lo largo de la franja de Gaza. Además, el Gobierno palestino ha cifrado en 66 los niños fallecidos en el enclave a causa de la desnutrición provocada por el complicado acceso de la población del enclave a la ayuda humanitaria que es distribuida por la polémica Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Esta es la única ONG autorizada para esta tarea que comenzó a operar el 19 de mayo tras un bloqueo de más de dos meses impuesto por Israel a la entrada de comida y demás bienes básicos en la Franja.

El País
El País
La inteligencia de EE UU capta una conversación entre funcionarios iraníes que indica que los ataques fueron menos devastadores de lo esperado

El diario de The Washington Post ha informado del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango. En ella, estos últimos aseguran que la devastación de los ataques de EE UU sobre tres instalaciones nucleares iraníes del fin de semana pasado fue menor de lo que habían esperado.

Puede leer la información completa aquí.

El País
El País

La población podrá volver desde el martes a siete de los kibutz fronterizos con Gaza desalojados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre

Los residentes de siete kibutz (comunidades agrarias) de la frontera con Gaza que fueron desalojados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 podrán volver a sus casas a partir del martes 1 de julio, tras más de un año y medio desplazados, según la Administración de Tekuma, el organismo gubernamental a cargo de su rehabilitación.

El Gobierno israelí ha aprobado levantar el bloqueo de seguridad sobre 12 kibutz de la frontera con Gaza, por lo que los siete de ellos donde los trabajos de rehabilitación han concluido o donde no han sido necesarios podrán volver a estar habitados desde este martes. La Administración de Tekuma ha anunciado la reapertura, tras acabar los trabajos de rehabilitación, de cuatro de ellos (Kerem Shalom, Reim, Nirim y Ein Hashlosha), así como la de otros tres (Sufa, Nir Yitzhak y Netiv Haesra) que permanecían cerrados por seguridad. "Se espera que en agosto concluyan también las obras imprescindibles en Nahal Oz, para que los residentes del kibutz puedan regresar también a la región antes del comienzo del próximo curso escolar", ha comunicado el organismo de rehabilitación, lo que eleva a ocho el total de comunidades que quedarán rehabitadas este verano.

El Ejecutivo israelí ha decidido además dejar de financiar los alojamientos de los residentes de las comunidades fronterizas con Gaza, asegurando que su retorno a ellas ya no supone una amenaza, según el diario israelí Haaretz. Los habitantes de los kibutz que continúan bajo mantenimiento quedan excluidos de esta decisión. (Efe)

El País
El País

La OIEA considera que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses

El director general de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, considera que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses, contradiciendo así la evaluación avanzada por Estados Unidos tras sus bombardeos contra tres instalaciones nucleares. “Las capacidades que tienen están ahí. Podrían tener, en cuestión de meses, diría, unas cuantas cascadas de centrifugadoras produciendo uranio enriquecido, o incluso menos. Francamente, no se puede garantizar que todo ha desaparecido y que no queda nada”, ha declarado en una entrevista con el canal CBS News.

Grossi ha afirmado que aunque es “evidente” que el país ha sufrido “daños graves”, no son “daños totales”. “Irán cuenta con las capacidades necesarias: capacidades industriales y tecnológicas. Así que, si así lo desea, podrá reanudar esta actividad”, ha apuntado el representante del OIEA, que ha destacado por ello la importancia de volver a la mesa de negociación. Estados Unidos atacó el 22 de junio las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó en la operación bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche). Aunque según el presidente de EE UU, Donald Trump, la misión fue un éxito, un informe de la inteligencia estadounidense filtrado por la prensa sostiene que el ataque solo ha retrasado el programa nuclear iraní unos meses.

Grossi ha afirmado que solo podrá conocerse la magnitud exacta de los daños cuando los iraníes revisen “los escombros”. “Y en algún momento el OIEA tendrá que regresar, aunque nuestra labor no es evaluar los daños, sino restablecer el conocimiento de las actividades que se llevan a cabo allí y el acceso al material que producirán si continúan con esta actividad”, ha aseverado. El Consejo de Guardianes de Irán validó el jueves un plan para que la República Islámica suspenda la cooperación con el OIEA y solo queda la firma del presidente del país, Masud Pezeshkian, para hacer efectiva esta medida. “Espero que no sea el caso”, ha dicho Grossi. (Efe)

El País
El País

Familias de rehenes dicen que Hamás ha sido derrotado y piden el fin de la guerra en Gaza

Las familias de los rehenes israelíes en la franja de Gaza han asegurado que Hamás ya ha sido derrotado y han pedido al Gobierno de Benjamín Netanyahu poner fin a su ofensiva en el enclave, en un comunicado enviado a los medios en hebreo y recogido por el diario israelí Haaretz.

“El Gobierno demostró hoy una vez más lo que la mayoría del público ya sabe: que la misión de derrotar a Hamás ya se ha cumplido”, ha afirmado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos después de que el Ejecutivo liderado por Netanyahu acordase eliminar las subvenciones para los israelíes que vivían junto a la Franja y fueron desplazados tras el comienzo del conflicto. El foro, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023, ha pedido un “acuerdo completo” que traiga de vuelta a los 50 secuestrados que quedan aún en Gaza, de los que Israel estima que al menos una veintena podrían seguir con vida.

El comunicado llega un día después de que miles de israelíes salieran el sábado a las calles de Israel para pedir que el Gobierno alcance un acuerdo con Hamás para liberar a los rehenes que continúan en el enclave, después de dos semanas sin apenas protestas por la guerra con Irán. (Efe)

El País
El País

Colonos israelíes vestidos de militares agreden a palestinos en el sur de Cisjordania

Un grupo de colonos israelíes vestidos de militares han atacado a los residentes palestinos de una de las aldeas de Masafer Yatta, una zona plagada de asentamientos en el sur de Cisjordania ocupada, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. Los colonos han agredido a cuatro personas, entre ellas una mujer, ha comunicado a la agencia un activista de la zona.

La Media Luna Roja Palestina, por su parte, ha informado de que al menos cuatro personas habían resultado heridas tras recibir una paliza por parte de “el ejército”, y una quinta, un hombre de 76 años, también había sido herido tras ser atacado por colonos en Masafer Yatta. Todos ellos han sido trasladados al hospital por las ambulancias del grupo.

En los últimos años, se ha vuelto común que los colonos israelíes en la Cisjordania ocupada, que viven en asentamientos considerados ilegales por la justicia internacional, se vistan de militares y porten armas para atacar y amedrentar a los palestinos locales.(Efe)

El País
El País

Un tribunal israelí acepta postergar una semana la comparecencia de Netanyahu por motivos de seguridad

El Tribunal del Distrito de Jerusalén ha anunciado la anulación de la comparecencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prevista para esta semana en relación con el proceso penal abierto contra el mandatario y su aplazamiento durante una semana por motivos diplomáticos y de seguridad. Netanyahu ha comparecido este domingo para solicitar un aplazamiento de dos semanas por motivos diplomáticos y de “seguridad nacional” pese a que dos solicitudes similares de su equipo legal fueron rechazadas el pasado viernes, informa el diario The Times of Israel.

En la vista a puerta cerrada de este domingo también ha estado el jefe de la inteligencia militar, el general Tamir Hayman, y de los servicios secretos para el exterior, el Mossad, David Barnea, quienes han defendido la necesidad de aplazar las comparecencias. Incluso el presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido parar este proceso judicial porque afecta a las iniciativas para poner fin a la guerra en Gaza y a la vuelta de los rehenes secuestrados, así como a la diplomacia con Irán. (EP)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_