El pasado del papa León XIV en España: visitas a Ávila, Palencia, Valladolid, Sevilla, León, Madrid, Málaga y Salamanca
Prevost acudió a varias órdenes agustinas, la última en 2024 a la congregación abulense

El recién nombrado papa León XIV ha realizado varias visitas a España en las últimas décadas relacionadas con su pertenencia a la orden de San Agustín. Ávila, Palencia, Valladolid, Málaga, Sevilla y Madrid figuran entre los territorios recorridos, a los que Robert Prevost acudió en su condición de prior general de la orden agustina, cargo que ocupó entre 2001 y 2013. En su último viaje, en septiembre de 2024, fue a Ávila, a cuenta de la relevancia de Santa Teresa y entonces como cardenal y prefecto para el Dicasterio de los Obispos.
Antes de esa visita, el recién nombrado Pontífice, el número 267º de la historia, pasó por Palencia en 2016 para formar parte de la ordenación episcopal de Manuel Herrero, obispo palentino entre ese año y 2023. También en Castilla y León hay otras huellas anteriores de León XIV, que acudió a Valladolid en 2008 para conmemorar el 40º aniversario del Estudio Teológico Agustiniano junto al entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez. El nuevo líder de la Iglesia católica conoció en 2007 la comunidad de agustinos de Sevilla bajo el cargo de prior general de la orden de San Agustín. A León se desplazó en 2002 por el centenario del colegio de la agrupación y allí dio una misa. También conoce Salamanca por acercamientos con la comunidad charra, vinculada a una parte del territorio salmantino.

El papa, nacido en Chicago y con vínculos profundos con Perú, ha pasado algunas estancias en España dentro de la congregación agustina.
En su visita más reciente, la del pasado 22 de septiembre a Ávila, Prevost, que ya entonces ostentaba la condición de cardenal y era responsable del Dicasterio de los Obispos, celebró una misa en la basílica de Santa Teresa, tras visitar la casa natal de la eclesiástica, junto a varios grupos de peregrinos y dejó su firma en el libro de visitas, según ha informado la diócesis abulense, que ha recogido las palabras de Luis Carlos, carmelita del convento descalzo de Ávila: “Me acerqué a saludarlo, y me dijo: ‘Padre, aquí hemos venido siguiendo las huellas de Santa Teresa con este grupito de peregrinos”. El carmelita ha definido al nuevo máximo representante de la Iglesia católica como “una persona cercana, afable y con sentido del humor”.
Anteriormente, Prevost acudió a Palencia, el 18 de junio de 2016, para asistir a la ordenación del obispo Manuel Herrero. Hay que retroceder hasta 2008 para encontrar su anterior viaje a España, concretamente a Valladolid en mayo de ese año junto al entonces arzobispo, Braulio Rodríguez, en el marco del 40º aniversario del Estudio Teológico Agustiniano bajo unas jornadas llamadas 40 años al servicio de la Iglesia en Valladolid.
El año anterior pasó por Sevilla como prior general de la orden de San Agustín. Allí alabó la web del colegio San Agustín y su avance tecnológico. “Expreso mis mejores deseos a todos y pido a Dios que siga bendiciendo la labor de la Comunidad San Agustín en Sevilla”, señaló en un mensaje titulado Constructores de comunidad y de comunión y dedicado “a los agustinos y a toda la comunidad educativa del Colegio San Agustín de Sevilla”, según recogió un profesor de ese centro. Prevost, en 2002, visitó León también.
En Málaga, Prevost visitó el colegio de Los Olivos cuando entonces era superior general de la Orden de San Agustín. El recorte del boletín de la revista, que comparte la Diócesis de Málaga, afirmaba que la visita fue “breve pero sustanciosa”, y recoge que durante su estancia les habló “de la situación de los agustinos en todo el mundo y les animó a seguir con entusiasmo y alegría en nuestras actividades del colegio y de colaboración con la iglesia malagueña invitándonos a mejorar siempre en aquellos aspectos propios de nuestra condición de Religiosos Agustinos”.
Años después, en 2010, Prevost visitó el Colegio San Agustín de Madrid, que ese año celebraba medio siglo de historia. El entonces cardenal recorrió el complejo con otros religiosos, padres y alumnos. Además, dedicó una carta a la comunidad educativa en la que muestra su aprecio por el proyecto y el deseo de que “el Señor bendiga” su “importante tarea, esfuerzos y proyectos de futuro”. “La comunidad agustiniana, inspirada en los principios de apertura a la trascendencia, libertad y solidaridad, tiene por finalidad el desarrollo integral de la persona”, dejó escrito.

A raíz de su nombramiento, algunas diócesis y órdenes religiosas han comenzado a publicar en sus plataformas y redes sociales fotografías que recuerdan las visitas que León XIV hizo a España antes de su elección como Papa. El obispado de Ávila ha sido el primero que ha publicado una imagen del libro de firmas que hay en la casa natal de Santa Teresa, donde aparece la rúbrica del nuevo pontífice.
Una de ellas ha sido la orden de los agustinos españoles, que ha celebrado su elección en un mensaje en la red social X: “Con corazón agradecido y esperanza renovada, damos gracias a Dios por la elección del nuevo Papa León XIV, el cardenal agustino, Robert Prevost. Nos unimos en oración para que el Señor lo fortalezca en su misión, y que, como San Agustín, guíe con sabiduría, humildad y caridad”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
