Ir al contenido
_
_
_
_

Rusia lanza un nuevo bombardeo nocturno sobre Ucrania tras acabar la polémica tregua de Pascua

Los dos bandos se acusan mutuamente de violar miles de veces el efímero alto el fuego a lo largo de todo el frente

La 25ª Brigada Aerotransportada Sicheslav dispara un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes BM-21 Grad cerca de Pokrovsk, en la línea del frente, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la región de Donetsk, el 19 de abril.
Javier G. Cuesta

Las fuerzas armadas rusas han reanudado sus bombardeos contra Ucrania, nada más expirar la fugaz tregua de 30 horas decretada por Vladímir Putin para el fin de semana de Pascua. Pasada la medianoche del domingo al lunes, Rusia lanzó una oleada de al menos 91 drones y varios misiles, según las fuerzas aéreas ucranias, y las sirenas antiaéreas volvieron a sonar una noche más en las ciudades del país invadido desde hace más de tres años. Además, ambas partes se han acusado mutuamente de violar el alto el fuego miles de veces a lo largo de esta efímera pausa.

“Se han reanudado las acciones militares en la operación militar especial”, ha declarado Putin este lunes. El dirigente, que ha remarcado “la actitud extremadamente positiva hacia Rusia” del fallecido Papa Francisco, ha presumido de piedad cristiana por proponer un alto el fuego por la Pascua ortodoxa al mismo tiempo que no termina de decidir si sus fuerzas deben atacar o no las ciudades ucranias: “Rusia analizará las propuestas para una moratoria en los ataques contra objetivos civiles y dará una respuesta”, se ha limitado a señalar.

El Kremlin no parecía dispuesto a prorrogar un breve alto el fuego simbólico cuyo único objetivo principal ha sido poner al presidente estadounidense, Donald Trump, de su parte. El mandatario amenazó con abandonar las negociaciones para una paz en Ucrania si no había avances en pocos días. “No hay más instrucciones”, admitió el domingo el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, cuando esta supuesta pausa en el frente estaba a punto de acabar.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha detallado los bombardeos sufridos por el país esta madrugada. “A las 2.00 de la mañana del 21 de abril [1.00 de la mañana en la España peninsular], el enemigo atacó la región de Jersón con un misil de crucero antibuque Onyx lanzado desde Crimea; la región de Mikolaiv con dos misiles antirradar Kh-31P lanzados desde el espacio aéreo del mar Negro; y disparó 96 drones de ataque y señuelos de otros tipos desde Crimea y los territorios rusos de Millerovo, Kursk, Briansk, Primorsko Ajtarsk”.

“Como resultado del ataque enemigo, las regiones de Járkov, Dnipropetrovsk y Cherkasy sufrieron daños”, ha reconocido el SBU. Según su parte de guerra, las fuerzas ucranias han confirmado el derribo de 42 drones y la caída, sin daños aparentes, de otros 47 aparatos que resultaron ser señuelos.

Putin anunció por sorpresa un alto el fuego unilateral de menos de día y medio el pasado sábado. El mandatario declaró durante una reunión con su jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, una tregua que iba a estar en vigor desde las 18.00 de Moscú del sábado (una hora menos en la España peninsular) hasta las 00.00 del domingo al lunes. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, respondió con desconfianza a la iniciativa del dirigente ruso. “Es otro intento de Putin de jugar con la vida de la gente”, declaró el mandatario ucranio, aunque prometió que sus fuerzas actuarían de manera recíproca a los movimientos del ejército ruso y conminó al Kremlin a prorrogar la tregua más allá de la celebración de la Pascua ortodoxa este fin de semana.

Zelenski ha hecho balance de la tregua nada más expirar con un informe de su comandante en jefe, Oleksandr Sirski. “El número total de violaciones del alto el fuego por parte del ejército ruso se elevó a 2.935 este domingo”, ha denunciado el mandatario ucranio. Según sus informaciones, el ejército ruso lanzó al menos 96 asaltos contra sus posiciones.

El Ministerio de Defensa ruso ha contado una versión distinta en su parte de guerra. Según Moscú, las fuerzas rusas “observaron estrictamente el alto el fuego y permanecieron en las posiciones previamente ocupadas”. El Kremlin acusó al mismo tiempo a las tropas ucranias de haber violado la tregua en 4.900 ocasiones.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiha, también ha recordado que el Kremlin tiene sobre la mesa la propuesta de una tregua incondicional que hizo Trump a principios de marzo a ambas partes. Kiev aceptó la iniciativa, pero Moscú nunca dio una contestación a Washington, alegando que solo aceptará una paz que le ponga al alcance sus objetivos en esta invasión: desarmar a Ucrania y colocar en ese país un Gobierno afín al Kremlin.

“Rusia puede aceptar en cualquier momento la propuesta de un alto el fuego completo e incondicional por un periodo de 30 días”, ha subrayado Sibiha en su perfil de X. “Rusia la rechazó, y el rechazo de Rusia a Estados Unidos dura ya 39 días. Y, en vez de ello, el régimen de Moscú ha impuesto varias condiciones y ha agrandado el terror contra Ucrania y sus civiles”, ha remarcado el diplomático en referencia a bombardeos como el sufrido el pasado 13 de abril en Sumi, donde más de 30 civiles fueron masacrados. “Queremos ver un alto el fuego de las fuerzas rusas en todas las direcciones”, ha agregado Sibiha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_