‘Impeachment’ a Trump | Así le hemos contado cómo los republicanos han absuelto de todos los cargos al presidente
· La Cámara alta respalda al mandatario estadounidense y lo mantiene en la presidencia . El presidente anuncia que comparecerá este jueves para valorar la "farsa" del 'impeachment'
El Senado de Estados Unidos ha hecho valer este miércoles su mayoría republicana y ha absuelto al presidente, Donald Trump, de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso que le imputaban en el impeachment. Los demócratas han fracasado en su intento de destituir al mandatario por abuso de poder por haber retenido ayuda militar a Ucrania como forma de presión para que este país investigara al hijo del exvicepresidente demócrata Joe Biden por presunta corrupción. En total, 52 senadores han votado en contra de la acusación y 48, a favor. Tampoco han conseguido una mayoría para el otro cargo que le imputaban a Trump, el de obstrucción al Congreso. En este caso, 53 senadores lo han declarado no culpable, mientras que 47 han votado por condenarlo. La diferencia entre las votaciones se debe a que el senador republicano Mitt Rommey sí apoyó la acusación por abuso de poder —y no la de obstrucción al Congreso—. El mandatario ha escrito en Twitter que comparecerá este jueves al mediodía (las 12.00 en Washington, las 18.00 en la España peninsular) para valorar la "farsa" del impeachment. Así le hemos contado la sesión —si no puede ver el directo, pinche aquí—:

Hasta aquí el directo sobre el juicio político al presidente de EE UU, Donald Trump. El Senado ha hecho valer este miércoles su mayoría republicana y ha absuelto al mandatario de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso que le imputaban los demócratas en el impeachment.
Tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS.
Muchas gracias por seguirnos. Que tengan una buena noche.

La Casa Blanca celebra la "exoneración" de Trump. La portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham se ha referido a la "total reivindicación y exoneración del presidente" en un un juicio que ha calificado de "corrupto". Grisham insinuó que debería haber un "castigo" para el fiscal"jefe de la oposición demócrata, el congresista Adam Schiff. "Hoy, la farsa de intento de juicio político tramada por los demócratas acabó con la completa reivindicación y exoneración del presidente Donald J. Trump", ha señalado en un comunicado.


PERFIL | Historia de un juez invisible
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, que ha ejercido de árbitro en el impeachment al presidente retomará sus funciones. Una crónica de Pablo Guimón.

La maza de oro para Roberts. El Senado le ha entregado al juez Roberts una maza de oro por sus servicios en el impeachment. Antes de que se levantara la sesión el senador McConnell ha valorado su labor anunciado que aunque es un reconocimiento que se suele entregar a los nuevos senadores después de 100 horas en el cargo "todos creemos que el presidente de la Corte Suprema ha puesto unas cuantas en su hoja de servicio".


"Han faltado testigos y documentos relevantes". La senadora Kamala Harris (California), quien este año ha competido en las primarias demócratas para las presidenciales de noviembre, ha criticado el proceso en el que “han faltado testigos y documentos relevantes”. “Una exoneración verdadera solo puede ser resultado de un juicio justo y el Senado no ha realizado un juicio justo. Ni de lejos. Es por eso que hoy he votado para condenar a Donald Trump. En lugar de abordar directamente hechos y pruebas incriminatorios, los abogados del presidente ofrecieron pistas falsas y desinformación”, ha escrito la exfiscal en una columna en Los Angeles Times.


Cortafuegos legal. El líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, que está ofreciendo una rueda de prensa, ha celebrado la resolución del impeachment minutos después de que Trump fuera declarado no culpable. “Momentos como este son para los que fue hecho el Senado. Los padres fundadores sabían que el país podría necesitar un cortafuego para mantener las llamas partidistas de abrasar la República”. En su intervención final en el Senado tuvo palabras críticas para los demócratas. “Mañana acabaremos con este abuso de poder temerario y partidista de la Cámara de Representantes”, dijo en referencia a que los demócratas son mayoría en la Cámara baja, donde fue aprobado el proceso de impeachment.






Algo similar a un mazo es lo que ha golpeado contra la mesa el juez del Tribunal Supremo, John Roberts, para disolver el juicio político en el que se acaba de absolver a Donald Trump. Momento histórico. Comienza a desalojarse la sala.

La votación y lectura del veredicto contra Donald J. Trump ha durado 41 minutos.

Días históricos. El senador Chuck Schumer, el demócrata de mayor rango, agradece a la policía del Congreso, al responsable de las instalaciones y a todo el personal su “paciencia” en estos meses de trabajo. Hay también agradecimiento para quienes han movido muebles y habilitado habitaciones para que los senadores pudieran trabajan “largos días y noches”. Hace mención a los días históricos que se han vivido.

De momento, ningún mensaje en la cuenta de Twitter de @realDonaldTrump. De momento.


Esto ha sido todo. Se acabó. Lo que empezó como un clamor demócrata el 24 de septiembre concluye hoy, 5 de febrero, con el presidente Donald Trump absuelto de toda culpabilidad para ser despojado de su cargo.


Mensaje inmediato de la campaña electoral de Trump 2020: "Totally vindicated".

La votación final queda 53-47. El grueso de los republicanos ha votado a favor de declarar no culpable a Trump del segundo cargo, obstrucción al Congreso para investigar y aportar nuevas pruebas. Mitt Romney no se ha sumado en este caso a los demócratas.

Concluye la votación del segundo cargo.
Culpable: 47
No culpable: 53
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.