Ir al contenido
_
_
_
_

Así le hemos contado las elecciones en el Reino Unido

· El primer ministro consigue la mayoría absoluta y despeja el camino para el Brexit · Jeremy Corbyn cosecha el peor resultado del Partido Laborista desde 1935 y no repetirá como candidato · El independentismo en Escocia sale reforzado y consigue 48 de los 59 asientos en juego · Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, ha reclamado un acuerdo rápido de salida de la UE

Boris Johnson se dirige a los electores en la tarde de este viernes, en Downing Street.Vídeo: BEN STANSALL AFP, EPV

El primer ministro británico, Boris Johnson, candidato conservador en las elecciones en el Reino Unido celebradas este jueves, ha obtenido la mayoría absoluta de los votos. Johnson ha superado con holgura (365) la barrera de los 326 escaños que dan esa mayoría absoluta de apoyos en Westminster y abre la puerta a la aprobación parlamentaria del Brexit, prevista para el 31 de enero, según el último acuerdo alcanzado con la UE. “El resultado aleja las amenazas de un segundo referéndum”, ha declarado eufórico Johnson en la sede de su partido. El líder laborista Jeremy Corbyn ha sufrido una fuerte derrota, la peor para su partido desde 1935, y pierde feudos tradicionales, sobre todo en el norte de Inglaterra. Corbyn ha anunciado una suerte de dimisión controlada: pilotará un proceso de sucesión, pero no será el candidato de la formación en las siguientes elecciones. Por su parte, la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, con una gran victoria, no cederá en su pretensión de convocar un segundo referéndum de independencia. Además, Jo Swinson ha abandonado el liderazgo de los Liberales Demócratas tras perder su escaño, que ocupaba desde hace 12 años. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha felicitado a Johnson y ha reclamado un acuerdo de salida rápido del Reino Unido de la UE. Los mercados han reaccionado a los sondeos con la libra alcanzando su mayor nivel frente al euro desde 2016. Si no puede ver la narración en directo, pinche aquí.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
EL PAÍS

Buenos días.

Comienza aquí la narración de las elecciones en el Reino Unido. Los votantes británicos acuden de nuevo a las urnas este jueves en unos comicios de los que saldrá el Parlamento que deberá dar respuesta al Brexit. Los colegios electorales estarán abiertos hasta las 22.00 hora local (23.00, hora en la España peninsular), cuando se conocerán los sondeos a pie de urna. Dado el sistema electoral británico, habrá que espera hasta bien entrada la madrugada del viernes para tener un resultado oficial claro, especialmente si la contienda es muy reñida. Gracias por seguirnos.

EL PAÍS
EL PAÍS

Los candidatos lanzan su primer mensaje en sus redes sociales.

EL PAÍS

Preparativos en un colegio electoral en Heysham, en el oeste del Reino Unido.

Foto de G. Fuller (PA)

EL PAÍS

Más imágenes de ambiente de los primeros votantes en el Reino Unido. Esta la ha hecho N. Hall (Efe) en Londres.

 

EL PAÍS
El candidato conservador Boris Johnson ya ha votado. En la imagen, Johnson sale de un colegio electoral cerca de Westminster con su perro Dilyn. D. Leal-Olivas (AFP).
EL PAÍS

Boris Johnson posa con su perro ante el colegio electoral de Londres en el que ha votado, correspondiente a Westminster. Como explica el diario The Guardian, es atípico que el primer ministro no vote en su propia circunscripción, que en este caso sería la de Uxbridge and South Ruislip. Foto de D. Leal-Olivas (AFP).

EL PAÍS

Los rotativos británicos que piden el voto en sus portadas.

EL PAÍS
EL PAÍS

La líder del SNP (Partido Nacional Escocés) y ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, tras votar en Glasgow. Foto de Jeff J Mitchell (Getty)

EL PAÍS

Jeremy Corbyn, tras votar en un colegio electoral del norte de Londres. Imagen de T. Akmen (AFP)

EL PAÍS
Un manifestante disfrazado de un personaje de Barrio Sésamo ha intentado acercarse al líder laborista, Jeremy Corbyn, cuando ha llegado al colegio electoral. Imagen de T. Akmen (AFP)
EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

De los más de 50.000 colegios electoral repartidos por el Reino Unido, algunos se han constituido en sitios no tan usuales, como informa la BBC. En la imagen, por ejemplo, uno en una lavandería de Oxford. Foto de Matt Dunham (AP).

EL PAÍS
EL PAÍS

Las monjas del convento de Tyburn, en Londres, salen tras votar en la iglesia de St. Johns. Como se puede observar en la imagen, los centros de votación permanecen abiertos desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche (hora local). Foto de Andy Rain.

EL PAÍS

Cerca de 35.000 mensajes con la etiqueta #dogsatpollingstations (perros en los colegios electorales) en Twitter lo han convertido en estos momentos en el tercer trending topic del Reino Unido en la red social. Los medios británicos llevan toda la mañana haciendo selecciones de las imágenes que más les llaman la atención a sus periodistas.

EL PAÍS

Las claves de las elecciones (II) | La última oportunidad para el giro izquierdista de Jeremy Corbyn

El candidato laborista confía en que sus propuestas radicales y otro referéndum sobre el Brexit retengan a su electorado.

EL PAÍS

 

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, posa tras votar en un colegio electoral de Londres. La foto es de Neil Hall.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_