Brexit: reacciones al plan alternativo de May, en directo
La primera ministra británica insiste a Bruselas en que acepte reabrir la negociación de salida de la UE
La decisión de los diputados británicos de que Theresa May renegocie con la Unión Europea el acuerdo de Brexit y que se elimine del pacto el llamado backstop, la salvaguarda irlandesa, cuenta con el apoyo de la propia primera ministra. "Hay varias propuestas sobre cómo se podría abordar el problema", ha explicado May este mediodía. Su portavoz ha explicado después que se trata de tres alternativas, ya conocidas por Bruselas. May viene insistiendo a Bruselas en la necesidad de reabrir el documento del Brexit, pese a que la Unión Europea ha dejado claro en reiteradas ocasiones que no cabe renegociación alguna. La última de ellas, la de esta tarde, expresada por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker: "El acuerdo de retirada no se renegociará", ha dicho hoy en el pleno de la Eurocámara. La moción que proponía prorrogar la fecha de salida de la UE, prevista para el 29 de marzo, fue rechazada. Siga aquí la última hora del Brexit:

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, acude hoy al Parlamento británico después de haber insistido a Bruselas en reabrir la negociación del Brexit, a pesar de que la Unión Europea ya ha dejado claro en reiteradas ocasiones que no cabe renegociación alguna. En la jornada de hoy, May no ofrecerá nada nuevo en la cámara británica y ordenará rechazar dos mociones. La primera, la más peligrosa, propone prorrogar la fecha de salida de la UE, prevista para el 29 de marzo. La segunda, fabricada por aliados de la primera ministra, ofrece respaldar su plan si se quita de la mesa el backstop, la salvaguarda irlandesa impuesta por la Unión Europea, y se negocian "soluciones alternativas". Siga aquí la última hora del Brexit:


May quiere reabrir el acuerdo de Brexit pactado con la UE
Theresa May ya se conforma con buscar aquellas derrotas que favorezcan su estrategia a largo plazo. La primera ministra volverá a acudir este martes al Parlamento sin nada nuevo que ofrecer para salvar su plan del Brexit. Y, oficialmente, dará órdenes de rechazar dos nuevas mociones impulsadas desde los escaños. La más peligrosa propone prorrogar la fecha de salida de la UE, prevista para el 29 de marzo, y rechazar la posibilidad de una ruptura sin acuerdo. De salir adelante, dejaría a May sin fuerza negociadora frente a Bruselas. La otra, fabricada por aliados de la primera ministra, ofrece respaldar su plan si se quita de la mesa el backstop, la salvaguarda irlandesa impuesta por la Unión Europea, y se negocian "soluciones alternativas". Sobre el papel, el Gobierno británico no puede respaldar una idea que contradice su discurso oficial, según el cual ya no hay margen para negociar nada nuevo. Por Rafa de Miguel

Claves del acuerdo del Brexit: paz, derechos adquiridos y 50.000 millones de euros
Las 585 páginas del mastodóntico acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea se somete este martes a un nuevo baqueteo en el Parlamento británico, que ya rechazó el texto por una abrumadora mayoría de 432 votos en contra y 202 votos a favor. La primera ministra, Theresa May, afronta ahora una serie de enmiendas que intentan forzarla a presentar un plan B que, para unos, debe llevar a una renegociación del Brexit y para otros, a parar el proceso y celebrar elecciones o un segundo referéndum. Por Bernardo de Miguel















Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.