Ir al contenido
_
_
_
_

La condena unánime de la segunda instancia al expresidente Lula, en directo

Un tribunal de Porto Alegre decide hoy el futuro del expresidente más popular de Brasil, que puede ver ratificada su condena de cárcel o quedar libre para presentarse a las elecciones de octubre

Señal en directo del juicio.
El País

Tres jueces de la segunda instancia revisan hoy la condena de nueve años de cárcel que el julio pasado se emitió contra Luiz Inácio Lula da Silva, el expresidente más popular de Brasil y candidato favorito a las elecciones generales de octubre. Las acusaciones versan sobre un apartamento en una playa de São Paulo, propiedad de una empresa que hacía negocios con el Gobierno de Lula (2003-2010) y que, supuestamente, había regalado al político. Pero, para muchos, este juicio tiene tintes políticos y busca juzgar la honestidad y la personalidad de quien fuera el referente de izquierdas de toda América Latina.

Puede seguir la hora última hora de este juicio abajo; también puede leer esta guía rápida de la situación:

Tom C Avendano
Y hasta aquí mi participación en esta retransmisión en directo. Gracias a todos los nos habéis seguido a lo largo de estas horas trepidantes. Ha sido un placer.
Tom C Avendano
Lula se dirige a la plaza de la República, uno de los centros neurálgicos de São Paulo, para dirigirse a sus seguidores
Tom C Avendano
Comunicado del Partido de los Trabajadores. Se titula Lula es candidato. Y dice: "No nos rendimos ante la justicia. Lula sigue siendo nuestro candidato (...) El resultado del juicio, con tres votos claramente pactados entre los jueces, supone una farsa judicial (...) Son los mismos sectores que promovieron el golpe de estado del impeachment [a Dilma Rousseff] en 2016. Hoy es el comienzo de un camino largo el cual, por la voluntad del pueblo, va a llevar al camarada Lula de nuevo a la presidencia de la República"
Tom C Avendano
Militantes de PT en el centro de São Paulo. Acaban de recibir la noticia de la condena unánime. Foto: Felipe Betim
Tom C Avendano
El magistrado Laus concluye ocho horas y media de juicio: "El presidente, en algún momento, perdió el rumbo".
Tom C Avendano
Tom C Avendano
Victor Laus coincide en el voto con sus compañeros. Se confirma la paliza para Lula de 3 votos que le condenan y ninguno que avale su inocencia. Si el expresidente no abandona la lucha, y nada de lo que ha dicho nos hace pensar que lo hará, el camino que tiene por delante se le ha hecho considerablemente más arduo.
Tom C Avendano
El Movimento Brasil Livre, una plataforma que se dedica a animar los instintos más reaccionarios, paranoicos y xenófobos de los brasileños, invita a sus seguidores a celebrar la condena a Lula
Tom C Avendano
Si la bolsa brasileña ya había reaccionado bien al juicio a Lula, la ratificación de su condena le ha disparado. A las 16.48h, hora local de Brasil, cuando el juez Leandro Paulsen pronunciaba el voto definitorio, la bolsa de valores de São Paulo subió un 3,35%, alerta Heloísa Mendonça.
Tom C Avendano
Tom C Avendano
La duda del momento: ¿va a ir Lula a la cárcel? La respuesta es no, de momento. El Tribunal ha mandado un comunicado a en el que explica que nadie va a dar la orden de prisión al expresidente hasta que se agoten todos sus recursos.
Tom C Avendano
Siete horas después de que se abriera la sesión y con el resultado ya perfilado pero aún no definido, tiene la palabra el tercer y último juez: Victor Laus, de Santa Catarina. Se esperaba que fuese más duro que Leandro Paulsen, el cual se supone que era el más aliado de Lula en el tribunal y ha acabado siendo el que ha ratificado la condena.
Tom C Avendano
Qué significa esto: Que Lula queda declarado inelegible, aunque puede recurrir para aplazar la ejecución y ganar tiempo en un intento de llegar a unas elecciones en las que todas las encuestas le sitúan como el gran favorito. Ese margen sería mayor si el último de los magistrados que aún no ha comunicado su voto se decantase por absolver a Lula e impedir una condena unánime.
Tom C Avendano
No solo confirman la condena, los dos han decidido aumentar su pena. Aún no se sabe a cuánto: si fuera por ellos dos, sería a doce años y un mes. Pero aún nos queda el voto de un tercer juez, que es quien tiene la última palabra en este detalle
Tom C Avendano
El juez vota por condenar a Lula: la segunda instancia confirma la condena a Lula por corrupción
Tom C Avendano
El experto en derecho que nos está acompañando esta tarde, Ivar Hartmann, profesor de la Facultad Getúlio Vargas de Rio de Janeiro, considera de la defensa del expresidente no estuvo muy acertada. La tesis de que todo es "o una conspiración o una invención" no se sustenta, dice, porque la fiscalía ha presentado pruebas que acreditan la materialidad de ciertos crímenes. En su opinión, aunque Lula y los demás acusados sean absueltos, entre pruebas testimoniales y documentales, estaría justificado pedirles que devolviesen una cantidad de dinero.
Tom C Avendano
Hemos entrado en una travesía por el desierto: el segundo juez en votar, Leandro Paulsen, se ha remontado al mensalão, el gran escándalo de corrupción de la década pasada. Fue cuando se supo que el PT de Lula estaba sobornando a sus aliados para garantizar su fidelidad. Pero estos eran los años buenos de Lula, cuando su popularidad era incontestable y su capacidad para llevar Brasil a una grandeza proporcional a su tamaño, indiscutible. En 2006 fue reelegido presidente con mayoría absoluta. No guarda relación directa con lo que se está juzgando hoy.
Tom C Avendano
Al menos algunos brasileños no pierden su característico sentido del humor: el hashtag #CalamarenlaCárcel se ha hecho trending topic mundial. En portugués, calamar se dice, efectivamente, lula.
Tom C Avendano
Otra imagen de los seguidores del expresidente a las afueras del juzgado. En la única pancarta legible pone "Una elección sin Lula es un fraude". (Foto: Gustavo Granata / EFE)
Tom C Avendano
Ivar Hartmann, profesor de Derecho de Facultad Getúlio Vargas en Rio de Janeiro, nos está dando sus opiniones según se desarrolla el juicio. "Paulsen ha iniciado su voto con un breve repaso histórico de la corrupción en la petrolera estatal Petrobras, y ha mencionado los esfuerzos hecho por el gobierno de Lula para mejorar el combate a la corrupción. Son detalles innecesarios pero el juez quiere mostrar que está siendo minucioso en el voto". Información de Gil Alessi.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

El País
Periodista de EL PAÍS SEMANAL. Fue subdirector de la revista ICON. Publica en EL PAÍS desde 2010, cuando escribió, además de en el diario, en EL PAÍS SEMANAL o El Viajero, antes de formar parte del equipo fundador de ICON. Trabajó tres años en la redacción de EL PAÍS Brasil y, al volver a España, se incorporó a la sección de Cultura.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_