Ir al contenido
_
_
_
_

Huracán Matthew: primera víctima mortal | EN VIVO

Sigue en directo el paso del ciclón por el Caribe y su llegada a Florida, Georgia y Carolina del Sur

Una calle inundada en Daytona Beach (Florida) este viernes.

El peligroso huracán Matthew pasa ya por las costas de Estados Unidos, que ha decretado el estado de emergencia. Sólo en Florida han sido evacuadas 1,5 millones de personas aunque otros Estados como Georgia y Carolina del Sur también se preparan para la llegada del ciclón. Te contamos al minuto la trayectoria del huracán que ha dejado más de 800 muertos en Haití.

Nicolás Alonso

El gobernador de Florida, Rick Scott, advierte que las inundaciones en Jacksonville (Florida), donde se encuentra ahora el huracán, podrían durar días e incluso semanas, en el caso del desborde de los ríos de la zona. 

Nicolás Alonso
Nicolás Alonso

La gobernadora de Carolina del Sur advierte que no mucha gente ha evacuado la zona de Charleston, una de las ciudades principales del Estado y que será golpeada con mayor fuerza por Matthew.

 

Nicolás Alonso

Éste es el mapa actualizado de la zona en alerta por Matthew, que cubre desde la parte noreste de Florida hasta Carolina del Norte, incluyendo este Estado.

Nicolás Alonso

Se suceden las imágenes de los destrozos que está causando el huracán a su paso por Florida. Fuente: EFE

 

Nicolás Alonso

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha rebajado al ciclón Matthew a categoría 2. Aquí está el último informe de la agencia. 

http://cort.as/mc_z

Nicolás Alonso

El aeropuerto de Orlando reanudará los vuelos comerciales a partir del sábado a las 8 de la mañana, cuando Matthew haya salido de las fronteras estatales de Florida. 

Nicolás Alonso

El presidente Obama ha declarado el estado de emergencia en Carolina del Norte. Este jueves hizo lo mismo con los otros tres Estados afectados: Florida, Carolina del Sur y Georgia.

Nicolás Alonso

Matthew se encuentra a 70 kilómetros de Jacksonville, en el noreste de Florida, y está dejando escenas como ésta a su paso por el Estado. 

Nicolás Alonso

Las autoridades confirman la primera víctima mortal del huracán Matthew en Estados Unidos. Se trata de una mujer que ha fallecido en el condado de Volusia, en Daytona Beach (Florida), por la caída de un árbol mientras alimentaba a sus mascotas en su jardín.

Nicolás Alonso

En Daytona Beach (Florida), a 95 kilómetros al sur de Jacksonville, el huracán Matthew está dejando inundaciones en las vías principales de la ciudad. Fuente: EFE

Nicolás Alonso

Más de un millón de personas sin electricidad en Florida, según el último informe facilitado por el gobernador Rick Scott.

Amanda Mars
La Unión Europea (UE) anunció hoy que aportará 1,5 millones de euros adicionales a Haití para paliar los efectos del huracán Matthew en concepto de ayuda de emergencia y que se suman a los 255.000 euros comprometidos el jueves como asistencia humanitaria (Efe).
EL PAÍS

El barco Mesa Verde, de la marina de EE UU, se dirige a Haití equipado con tres helicópteros, bulldozers, agua, medicinas, comida, material de primeros auxilios y dos quirófanos.

EL PAÍS
EL PAÍS

Un periodista de Jacksonville (Florida) muestra en una sesión de Facebook Live cómo el océano se adentra en la tierra bajo un fuerte viento.

EL PAÍS

En St. Augustine (Florida),  el 50% de la población que debía haber sido evacuada no lo ha sido. La riada está cerca de entrar en este hostal, en el que hay atrapadas 20 personas, según un periodista de un medio local.

EL PAÍS

ACTUALIZACIÓN | El número de muertos en Haití asciende a 842,  informe Reuters.  Las actualizaciones llegan a medida que la información fluye desde áreas  incomunicadas. Al menos 175 muertos en pueblos encajados entre las colinas y la costa en la punta oeste de Haití.

EL PAÍS

El número de víctimas mortales por el huracán en Haití, el país  más afectado, asciende a 572, según el último balance de fuentes locales citado por Reuters. 

EL PAÍS

La última previsión del Centro Nacional de Huracanes alerta de que hay riesgo de inundaciones que pongan en peligro  la vida humana  por la subida de la marea en toda la costa de Carolina del Norte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_