Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Atentado en el aeropuerto de Estambul

Dos explosiones y un tiroteo en el aeropuerto Atatürk dejan al menos 41 muertos

Investigadores forenses, ayer tras el atentado en Estambul. / FOTO: EFE / VÍDEO: REUTERS-LIVEFoto: reuters_live

El aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el principal aeródromo de la ciudad de Turquía, se ha convertido este martes en el escenario de dos explosiones y un tiroteo. Los balances de víctimas elevan los fallecidos hasta la treintena, según fuentes del Ejecutivo. La policía turca apunta al Estado Islámico.

EL PAÍS

Te resumimos lo que sabemos los principales datos del atentado de Estambul. En cuanto tengamos una última hora, te lo comunicaremos inmediatamente.

 

EL PAÍS

Un amigo de la azafata Gulsen Bahadir,fallecida en el atentado del aeropuerto de Estambul, sostiene una fotografía suya junto al féretro en el funeral celebrado hoy. Foto: Bulent Kilic (AFP)

EL PAÍS

Los servicios de Inteligencia de Turquía alertaron este mes a las fuerzas de seguridad de un supuesto plan del grupo terrorista Estado Islámico para atentar contra el aeropuerto de Ataturk,  según  la cadena de televisión CNN Turk.

EL PAÍS

Putin pone fin a siete meses de malas relaciones con Turquía. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dio luz verde este miércoles a la normalización de las relaciones con Ankara, tras una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, horas después del atentado  en el aeropuerto de Estambul. "Pido al Gobierno iniciar el proceso de normalización en general de las relaciones económicas y comerciales con Turquía", dijo Putin en una reunión del Ejecutivo, celebrada tras su primer contacto con Erdogan después del derribo de un cazabombardero ruso en la frontera turco-siria en noviembre pasado.

EL PAÍS

Las banderas turcas ondean este miércoles a media asta en Estambul en señal de duelo por las víctimas del atentado.

EL PAÍS

El presidente turco,  Tayyip Erdogan, ha hablado por teléfono con  Barack Obama tras el atentado de Estambul, han informado fuentes presidenciales turcas. Obama ha condenado el ataque suicida,  ha mostrado sus condolencias al pueblo turco y ha ofrecido a su Gobierno apoyo en las investigaciones y en la mejora de la seguridad.

EL PAÍS

Entre los heridos en el atentado del aeropuerto de Estambul hay ciudadanos de Arabia Saudí, Afganistán, Uzbekistán, Pakistán, Ucrania, y Suiza, según unas declaraciones del ministro de Sanidad de Turquía,  Recep Akdag, emitidas por televisión. 

EL PAÍS

El ministro de Sanidad de Turquía, Recep Akdag, ha informado de que 41 personas heridas en el aeropuerto de Estambul están todavía ingresadas en cuidados intensivos. (Reuters)

EL PAÍS

Dos policías turcos patrullan los accesos al aeropuerto de Estambul este miércoles.

EL PAÍS

Asuntos Exteriores pide a los viajeros que extremen las precauciones en Turquía. El Gobierno recomienda evitar determinadas zonas y registrarse en su web  para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia http://cort.as/iARw

EL PAÍS

Arda Turam: "Nos han vuelto a arrancar el corazón".  El jugador del Barcelona y capitán de la selección turca ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter: "Mis condolencias para Turquía. Malditos sean quienes son la causa de este dolor"

EL PAÍS

El presidente de Alemania trasmite su solidaridad a Turquía.  Joachim Gauck ha expresado su solidaridad a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, tras el atentado en el aeropuerto de Estambul, al tiempo que le garantizó el apoyo de Berlín contra la violencia terrorista. "Alemania está al lado de Turquía frente a estos actos cobardes de violencia", afirmó Gauck.

EL PAÍS

La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, ha pedido hoy "unidad" de todos los demócratas contra el terrorismo del ISIS tras el atentado de Estambul. La  fundación  ha mostrado  su "repulsa y rechazo a quienes siembran terror y miedo asesinando a inocentes".

EL PAÍS

Turquía, entre el aislamiento y las bombas.  El atentado contra el aeropuerto de Atatürk se produce tras los pasos dados por Ankara para la reconciliación con Israel y Rusia http://cort.as/iAj- Por Juan Carlos Sanz

EL PAÍS

La policía forense y los equipos de rescate trabajan en el aeropuerto de Estambul. Foto: Ozan Kose (AFP)

EL PAÍS

Videoanálisis | "Tres claves del atentado". Turquía es una de las piezas más codiciadas del Estado Islámico http://cort.as/iAZK Por Jorge Marirrodriga

EL PAÍS

El ataque es un duro golpe a un turismo que ya se desplomaba. El atentado en el aeropuerto es un golpe demoledor para el sexto mercado turístico del mundo. En abril sufrió la mayor caída llegada de extranjeros en casi dos décadas http://cort.as/iAe8 Por Andrés Mourenza / FOTO: Ozan Kose (AFP)

EL PAÍS

Los fallecidos foráneos eran de Arabia Saudí (5), Irak (2), China (1), Jordania (1), Túnez (1), Uzbekistán (1), Irán y Ucrania (1), según el instituto forense turco citado por la BBC.

EL PAÍS

Turquía ha declarado este miércoles día de duelo nacional por el atentado en el aeropuerto Atatürk. El Gobierno ha ordenado que las banderas ondeen a media asta. 

EL PAÍS

Familiares de una de las víctimas del atentado, este miércoles frente a una morgue en Estambul. / FOTO: Osman Orsal (REUTERS)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_