Ir al contenido
_
_
_
_

Fidel Castro critica a la prensa internacional por la cobertura de la crisis económica

El ex presidente cubano opina que "la opinión pública tiene el deber y el derecho de conocer más" sobre un problema que afecta a todos los pueblos del mundo

El ex presidente de cuba, Fidel Castro, pide mayor transparencia en la información sobre la crisis financiera internacional y se queja de las agencias de noticias internacionales. Esta reflexión de Castro ha sido publicada este lunes en la página web oficial www.cubadebate.cu, en un artículo titulado China en los cables internacionales

Según el hermano mayor de los Castro, de 82 años, "la opinión pública mundial tiene el deber y el derecho de conocer más sobre los problemas económicos de una crisis que golpea hoy a todos los pueblos del mundo". Con esto se refiere al eco de su anterior artículo sobre la economía de China, sobre el que, se lamenta, "la mayoría de los cables internacionales informaron solamente lo que se refería" a sus "críticas a las declaraciones de Biden, en Viña del Mar" y omitieron sus comentarios sobre China.

El político cubano, que lleva dos años y medio sin aparecer en público por una grave enfermedad, destaca en su último texto la importancia de China para la economía mundial y recuerda que "es el principal acreedor de Estados Unidos", con 740.000 millones de dólares en bonos del Tesoro. De esta forma sigue la línea argumental iniciada un día antes en su anterior artículo, donde calificó de "lamentos plañideros" que dan "lástima" las afirmaciones del vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, de que su país no levantará aún el bloqueo que mantiene contra Cuba desde 1962.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_