El Gobierno de Ecuador pide al FMI que deje sus oficinas en el Banco Central
El ministro de Economía ecuatoriano, Ricardo Patiño, puso como límite el 15 de julio para que los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Ecuador abandonen las oficinas que usan en el edificio del Banco Central, propiedad del país andino.
Un organismo internacional debe estar en sus oficinas, el Banco Central es del Ecuador, no es del Fondo Monetario Internacional, por tanto, el Fondo Monetario debe abandonar las instalaciones, dijo el ministro en Guayaquil, donde presentó un informe de labores del segundo trimestre del año. Después de pocos días, que se vayan a buscar quien les arriende un local, aseveró Patiño.
El actual Gobierno decidió anticipar pagos al FMI con el objetivo de no ser deudores ni clientes de esa entidad y de esa manera tomar distancias con ese organismo financiero internacional.
El Gobierno ecuatoriano declaró el pasado 26 de abril persona no grata a Eduardo Somensatto, representante del Banco Mundial (BM) en esta nación andina.
La administración del presidente, Rafael Correa, quiere tener cada vez menos relación con instituciones financieras internacionales como el FMI y el BM, pues las considera corruptas e incompetentes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































