Ir al contenido
_
_
_
_

Detenidos al menos 73 miembros de los Hermanos Musulmanes en Egipto

La organización, la mayor fuerza de la oposición, denuncia que es víctima de una campaña política

Unos 73 miembros de la proscrita pero influyente organización de los Hermanos Musulmanes han sido detenidos esta madrugada en siete provincias de Egipto, en un nuevo golpe ontra esta asociación islámica, la mayor fuerza de oposición política.

Según datos de esa organización, los arrestos han sucedido en El Cairo, Guiza, Alejandría y varias provincias del delta del Nilo.

Conforme a una lista de detenidos ofrecida por los Hermanos Musulmanes, entre los detenidos hay ex candidatos a las elecciones parlamentarias de 2005, directores de las oficinas de varios diputados, profesores universitarios, ingenieros y empresarios.

Fuentes del Ministerio de Interior han explicado que los activistas estaban preparándose para presentarse a las elecciones al Senado, previstas para el próximo abril.

Este nuevo golpe contra los Hermanos Musulmanes, la mayor fuerza de la oposición egipcia, se convierte en el último capítulo de una campaña de arrestos y detenciones contra esta organización conservadora que comenzó en plenas elecciones parlamentarias, en diciembre de 2005, en las que obtuvieron 88 escaños de los 454 de la Cámara.

El acoso contra los miembros de esta asociación se intensificó el pasado diciembre después de que varios estudiantes de la universidad de Al Azhar, en el Cairo, hicieran una exhibición de artes marciales vestidos como milicianos del grupo palestino Hamás.

El mes pasado el Ministerio de Interior decidió presentar a varios dirigentes de los Hermanos Musulmanes ante los tribunales militares, acusados de blanqueo de dinero y de pertenecer a una organización prohibida que intenta derrocar al gobierno por medios ilegales.

"Esta nueva campaña de arrestos es parte de las medidas preventivas lanzadas por el régimen egipcio ante las próximas elecciones al Senado", asegura un comunicado de la organización islámica.

La nota agrega que esta campaña es un "intento del régimen de presionar a los Hermanos para aligerar su fuerte oposición a las reformas constitucionales", que pretende introducir el régimen.

Muchos intelectuales y observadores políticos ven estas reformas constitucionales como un intento de acabar con la presencia de esa organización en la esfera política.

Se basan en la enmienda del artículo cinco, que recogerá, en caso de ser aprobada, la prohibición de realizar actividades políticas o formar partidos sobre bases religiosas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_