Ir al contenido
_
_
_
_

Un barco con diez españoles a bordo pierde contacto en aguas de Singapur

El ferry, recién construido, realizaba su primer viaje entre Singapur y Sri Lanka con una tripulación de doce personas

Un barco de la naviera española Balearia ha perdido el contacto con tierra cuando realizaba su primer viaje entre Singapur y Sri Lanka. Doce personas viajan a bordo del catamarán Nixe, diez de ellas de nacionalidad española. La noticia ha sido confirmada por el Ministerio de Fomento, que ha informado de la desaparición al departamento de Asuntos Exteriores.

La última comunicación que mantuvo Balearia con la tripulación tuvo lugar el pasado domingo sobre las 19 horas (hora española), han indicado fuentes de la compañía, que han precisado que en ese momento el ferry acababa de salir del Estrecho de Malaca. Su viaje debería haber culminado el lunes en el puerto de Galle (Sri Lanka), por lo que lleva casi 72 horas sin dar noticia de su posición y estado.

En el momento de su desaparición no llevaba pasaje, ya que sus únicos tripulantes eran los diez marineros españoles y dos técnicos del astillero de nacionalidad no precisada.

El primer viaje del catamarán

Un portavoz de Balearia ha precisado que el barco, un catamarán de alta velocidad con capacidad para casi 600 pasajeros y 100 vehículos, realizaba su primera singladura entre el astillero Marin Teknik de Singapur, donde se había construido y entregado, y el puerto de Galle.

La nave, que portaba bandera panameña, aunque a su llegada a destino iba a recibir la bandera española, tenía como objetivo cubrir comercialmente la ruta Algeciras-Tánger a partir de mediados de junio para reforzar los servicios con motivo de la operación Paso del Estrecho.

La misma fuente ha precisado que este es el primero de los tres barcos encargados hace un par de meses a Marin Teknik, el segundo de los cuales debe ser entregado a mediados de julio. El precio de cada barco es de 18 millones de dólares (casi 15 millones de euros). Estas naves están particularmente indicadas para los puertos señalados dado que puede maniobrar con especial facilidad en puertos pequeños.

Sin señal de SOS

En todo caso, la compañía da por seguro que el barco se encuentra a flote, dado que no ha lanzado ninguna señal de SOS por parte de la boya de socorro que lleva el buque, y que "se acciona en cuanto entra en contacto con el agua". Además, Balearia asegura haber recibido informes de que en la zona en la que se encontraba el barco en el momento de su desaparición el tiempo era normal, por lo que descarta el mal tiempo como causa de la desaparición.

Imagen del catamarán Nixe.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_