Ir al contenido
_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

Interceptan a casi un millar de inmigrantes frente a las costas italianas

Son en su mayoría turcos, iraquíes, palestinos y afganos

Cerca de mil inmigrantes clandestinos, entre ellos varios centenares de mujeres y decenas de niños, han llegado esta madrugada al puerto sureño italiano de Crotone, después de que la guardia costera interceptara los dos barcos en los que viajaban, según ha informado la capitanía del puerto de esa ciudad calabresa.

Los inmigrantes son turcos, iraquíes, palestinos y afganos, aunque también se encuentran argelinos, mauritanos, paquistaníes y ceilandeses. Además, entre ellos viajaban varias embarazadas y 86 menores.

Según las mismas fuentes, los barcos que transportaban a los clandestinos, dos viejas naves, habían zarpado de un puerto de Turquía, presumiblemente de Esmirna.

Más información
Tema:: El germen de una nueva sociedad

Tres detenidos por tráfico de personas

Tres turcos -un hombre de 51 años y su hijo de 16, y otro de 27 años- y que se encontraban entre los clandestinos han sido detenidos por la policía.

Al parecer se trata de los traficantes que los han llevado a Italia y que, una vez interceptados los barcos por la guardia costera, han intentado pasarse por inmigrantes.

Todos los inmigrantes han sido conducidos al centro de acogida de Isola de Capo Rizutto, cerca de Crotone, donde permanecerán hasta que las autoridades decidan si los admiten o los devuelven a sus países de origen.

En los dos últimos meses han sido detenidos en aguas de Crotone 3.500 inmigrantes clandestinos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_