
Resistencia cultural frente al odio al inmigrante
Refugiados apaleados en las fronteras, extranjeros señalados por los políticos, racismo cotidiano en el trabajo y en la calle. Libros, cómics y películas combaten la deshumanización del ‘otro’

Refugiados apaleados en las fronteras, extranjeros señalados por los políticos, racismo cotidiano en el trabajo y en la calle. Libros, cómics y películas combaten la deshumanización del ‘otro’

Cuando un trabajo es tan especial como tocar ante miles de personas himnos que para ellos son lemas vitales, el concepto de retirarse cambia completamente: ¿cómo se jubila alguien que con 80 años sigue cantando sobre la rabia juvenil?

La diplomacia de Donald Trump sigue las normas y los ritos de las organizaciones mafiosas. El objetivo es repartirse el mundo con las otras dos superpotencias autoritarias: la Rusia de Putin y la China de Xi Jinping. Y queda la duda fundamental de si la Unión Europea podrá defender los valores de un orden liberal internacional.
La catedrática de la Universidad de Valencia publica sus conclusiones sobre cómo son los libros que leen los niños y adolescentes tras 20 años de investigación

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Sara Mesa, Samanta Schweblin, Belén Gopegui, Arantza Portabales, Mary Ann Evans (alias George Eliot), Bettany Hughes, Zira Box, Clemens J. Setz y una antología de trovadoras recopilada por Clara Janés

Los lugares que hoy ocupan, las libertades y derechos adquiridos, y la lucha por lo aún no logrado, derivan de una misma cosa: la voz de las mujeres. Con las de expertas y de ciudadanas anónimas, EL PAÍS reconstruye una historia del cambio social

La Sala Penal confirma la condena a siete años de prisión domiciliaria para Andrés Felipe Muñoz con un fallo que recuerda que Milena Uribe era “sujeto de especial protección” por su embarazo

Los municipios fronterizos de México continúan aplicando el horario de verano que inicia el próximo domingo 9 de marzo

Los contingentes partirán de distintos puntos de la ciudad con dirección al Zócalo capitalino, donde se alista una concentración para protestar contra la violencia machista

Siete luchadoras, de todas las generaciones, cuentan sus vivencias arriba y abajo del cuadrilátero: “Aunque supieras luchar o no, te tocaba tu arrastrada. Era de cajón”

A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar

México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral

El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era

Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países

Alzamos la voz en el Día de la Mujer para reivindicar la fuerza de nuestro propio relato, porque entendemos que resolver las necesidades de las mujeres es central para alcanzar sociedades más justas

Hemos aceptado esta situación como algo ‘natural’, como si los cuidados respondieran a una condición biológica de las mujeres. Sin embargo, esa idea no solo es falsa, sino también insostenible en el contexto contemporáneo

Tras toda una vida consumiendo series de animación, me he dado cuenta de que el modelo de paternidad que aparece está condicionando cómo nos ven nuestros hijos. Muchas insinúan que mamá es la que organiza bien las cosas y papá, el tontito al que se convence con dos carantoñas

Una pequeña selección de fotógrafas que han dejado su huella en la historia del periódico, algo de ese estilo era mi idea

Recientes enclaves culturales llevan unos años insuflando nueva vida a muchos de los distritos centrales de esta ciudad francesa multicultural y auténtica. De los edificios de Norman Foster y Jean Nouvel al barrio de Le Panier y un salto a la cercana La Cité Radieuse, de Le Corbusier

En la península Ibérica se encuentran los primeros registros de consumo de caracoles, datan de hace 30.000 años. Su cría, llamada helicicultura, ya está descrita en la historia natural de Plinio, donde su comercio estaba extendido por todo el Mediterráneo.

Por mucho que se repita una expresión no queda vacía, sino que se agota en nosotros, como cuando perdemos el gusto por aquel alimento que tanto nos apasionaba

Estrellas infantiles que no soportaron la fama; intérpretes cuyos sueños se alejaron de la actuación, entre los que destaca Frankie Muniz, o que se apartaron de los focos por motivos familiares, como Rick Moranis. Las historias de 13 personajes que apostaron por un cambio de rumbo

De vender pan de estraperlo de niña en la plaza de Cascorro a cocinar en uno de los hoteles con mayor prestigio de la capital. A sus 93 años, esta cocinera jubilada hace memoria de una vida dedicada a la hostelería

El ‘streaming’ nos ha acostumbrado a una disponibilidad ilimitada e inmediata de contenido, pero la industria del entretenimiento no puede garantizar que eso dure en un futuro, como sí hace el formato físico. Aun así, el riesgo de perder productos culturales no es algo nuevo

Participar en el club de lectura del escritor disfrazado de acólito de Cthulhu con tentáculos provoca imprevistos acontecimientos

La compañía del magnate compara su vuelo de 11 minutos con la hazaña de Valentina Tereshkova, una de las muchas profesionales que se ha ganado su sitio a pulso en la carrera espacial