
Un sol naciente (y caliente) para las empresas españolas en Japón
Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales

Tras el accidente de Fukushima, el país asiático apuesta por potenciar las energías renovables y abre un gran negocio para los grupos nacionales

Es necesario romper las barreras invisibles que siguen limitando el acceso de las mujeres al poder económico y transformar las organizaciones culturalmente

El peso femenino en las plantillas de las grandes empresas cotizadas españolas es del 47,8% frente al 45,4% de hace 10 años, aunque su presencia en las cúpulas es reducida

Siete luchadoras, de todas las generaciones, cuentan sus vivencias arriba y abajo del cuadrilátero: “Aunque supieras luchar o no, te tocaba tu arrastrada. Era de cajón”

A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar

México tardará 56 años aproximadamente en alcanzar la inclusión femenina promedio que tienen los países de la OCDE. En el país, entre 19 y 22 millones de mujeres están fuera del sistema laboral

El director creativo y autor español presenta el libro ‘Posmacho Alfa’, en el que cuestiona la idea predominante de masculinidad y plantea arquetipos de valor para hombres de otra era

Evangelina, Edith, Fariba, Fatimata y Rehana describen sus preocupaciones y prioridades, así como los avances que han registrado en sus respectivos países

Alzamos la voz en el Día de la Mujer para reivindicar la fuerza de nuestro propio relato, porque entendemos que resolver las necesidades de las mujeres es central para alcanzar sociedades más justas

Hemos aceptado esta situación como algo ‘natural’, como si los cuidados respondieran a una condición biológica de las mujeres. Sin embargo, esa idea no solo es falsa, sino también insostenible en el contexto contemporáneo

La directora de Mexicanos Primero aboga porque las autoridades federales impulsen medidas para garantizar insumos e infraestructura básica para evitar que las adolescentes dejen la escuela

El presidente valenciano canceló su agenda, acudió pronto al centro de emergencias y lanzó múltiples mensajes pidiendo precaución

La historiadora y divulgadora británica explica qué revelan las maravillas del mundo antiguo del pasado y de nosotros y por qué siguen fascinándonos

Pasado un siglo de su manifiesto inaugural, una encomiable exposición en la Fundación Mapfre de Madrid revisa el movimiento desde nuevas perspectivas geográficas y de género

La península caribeña está considerada cuna del movimiento feminista mexicano porque allí prendió la mecha de la visibilidad y la conquista de derechos de igualdad

El Ejecutivo apunta que el 1,28% del PIB en inversión militar que la OTAN atribuye a España se queda corto

Nuevo León, donde falleció el menor de un mes y medio, Ciudad de México, Aguascalientes y Oaxaca son las entidades con mayor número de casos, según un informe del CONAVE

Es mucho lo que puede pasar antes de que los colombianos acudan a las urnas. Pero todo cuanto suceda con Trump impactará la voluntad de los electores

El libro ‘Sitios de interés geológico de Iberoamérica’, publicado a principios de 2025, incluye sitios en el territorio nacional que cuentan con una de las primeras huellas de los nómadas norteamericanos, dunas de yeso y el nacimiento exacto de un volcán

Fundador de todo un emblema del folk como Fairport Convention, el británico regresa a los 78 años con nuevas canciones al tiempo que una caja de cinco CD recupera sus primeras grabaciones de los setenta

Uno de los cientos de judíos salvados del nazismo por el empresario alemán Oskar Schindler rehizo su vida en Argentina

Se fue de Dúrcal en 1984 en pleno proceso de divorcio y la justicia lo dio por muerto en 2016 con fecha de 1994. Su familia, que le acusa de violencia y malos tratos, cree que llevaba años viviendo bajo un puente del barranco del Poyo

‘Hasta que empieza a brillar’, de Andrés Neuman, transmite con delicadeza e inmediatez la vivencia tristísima en la derrota de la filóloga bajo la España franquista

El pódcast ‘Las mujeres valientes: Guií Chanáa’ le dio a un grupo de mujeres triquis de San Martín Itunyoso, Oaxaca, un espacio para hablar de sus vidas y las violencias que sufren. Dos años después, reflexionan sobre los cambios en las costumbres de su pueblo

Xcaret López crea contenido educativo para empoderar a las mujeres en un tema que ha sido históricamente masculino

La escritora, una de las feministas más destacadas de Estados Unidos, habla con motivo del 8-M sobre los ataques a la autonomía de las mujeres en Estados Unidos