
Guerra entre granjeros y grandes empresas de pollos
Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción

Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción

La invasión de Ucrania disparó las siembras un 26%, pero la sequía diezmó las producciones

California es el ejemplo desmitificador de los supuestos efectos negativos que conlleva subir el SMI

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, que incluyen un cortijo malagueño

El debate sobre los impuestos, que el PSOE había esquivado en otros comicios, anticipa un fuerte enfrentamiento ideológico ante una larga precampaña

En el mundo vegetal no existen sentidos como en el animal. Pero las plantas también advierten qué pasa en su entorno. La respuesta ante situaciones adversas es diferente, pero observable y medible.

El control de Marruecos arroja, por primera vez desde 2018, cifras negativas en la vía canaria. Descienden también las llegadas desde Argelia

Una propuesta de ley de la izquierda mélenchonista y ecologista propone abolir las corridas en las regiones francesas donde están autorizadas

Hace ahora 20 años, el 26 de septiembre de 2002, se produjo frente a la costa de Gambia uno de los peores naufragios de la historia. Un barco se hundió con unas 2.000 personas a bordo. Solo sobrevivieron 64. Los familiares de los fallecidos siguen reclamando justicia.
Un tribunal absuelve a los 11 acusados por el peor fuego registrado en Portugal a pesar de las deficiencias de actuación durante la tragedia y de la dejadez del cuidado forestal

Para acceder al único puesto fronterizo entre Rusia y Georgia hay colas de coches de hasta 30 kilómetros

“El trato de la prensa ha sido muy difícil y muy invasivo. Ellos no merecen sentirse observados cada segundo”, ha criticado la artista. Como ella, otros cantantes, actores o miembros de la realeza han denunciado públicamente situaciones de acoso

Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora

Un documental celebra a la directora de reparto Bonnie Timmermann, un mito que impulsó la carrera de muchas de las estrellas más conocidas de hoy en día

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible todavía se pueden lograr, pero solo desde un movimiento ciudadano global

La chef y doctora en historia Hélène Jawhara Piñer inicia en Sevilla una gira para dar a conocer la gastronomía sefardí que ha rescatado a través de procesos del Santo Oficio y las tradiciones orales

Miguel Ángel Oeste disfraza en un libro bellísimo su infernal experiencia: “Quise matar a mi padre, pero no pude porque es parte de mí”

El proyecto de la NASA comprobará si somos capaces de desviar la trayectoria de asteroides

Estos jóvenes, expulsados de sus tierras debido a las peores sequías del país en cuatro décadas, han decidido convertirse en activistas por el clima

El crítico de cine de EL PAÍS habla de los abusos en un internado religioso, los brutales métodos de desintoxicación de las clínicas en los ochenta y qué le salvó

La publicación de imágenes y vídeos del esperado juego, y el robo de su código fuente, suponen un ataque a la compañía y el reflejo de varias problemáticas latentes

En una democracia de calidad, el debate público debería ser algo más que una guerra de metáforas

Fue una de las estrellas mejor pagadas de los noventa, se ganó el favor del público y de la crítica, luego los perdió y decidió irse antes de que la echaran. Ahora desafía al ‘edadismo’ de la industria volviendo justo en el momento en que suele dar la espalda a sus actrices

La actriz habla de su personaje en la comedia de HBO Max y de cómo su íntima amistad con su creador, Mike White, ha provocado un giro inesperado en su carrera

El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023

La industria discográfica insiste en imponer un formato que estrenó en 1948 pero con precios del siglo XXI

Las comunidades empiezan este lunes a inmunizar a más de 13 millones de personas mayores de 60 años, personal sanitario y a quienes viven en residencias