
Las cinco noticias clave del 11 de febrero
Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Poner nombres chistosos a bares y restaurantes es toda una tradición española. Las denominaciones incluyen juegos de palabras, confusiones idiomáticas y referencias pop que, a veces, esconden hilarantes historias.

El TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) decidirá el lunes si permite a la fenomenal patinadora, de 15 años, participar en la competición individual, en la que es favorita junto a sus compañeras Trusova y Shcherbakova

La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales

Vox pedirá entrar en el Gobierno si Mañueco pide sus votos para ser investido

El margen bruto de los operadores se duplica desde 2013, según los datos de la CNMC

Los agentes sociales afinarán el contenido de la reforma laboral al margen del Gobierno en el quinto acuerdo sobre la negociación colectiva

Los usuarios se dividen entre quienes optan por sustituir el vehículo privado por el transporte público o desplazarse a pie y quienes recortan otros gastos para compensar el encarecimiento de los carburantes

España defiende mantener la misión europea de adiestramiento en el país africano, de la que es la mayor contribuyente

La mayoría de estos etarras no fueron acercados a prisiones próximas al País Vasco y Navarra hasta más de un año después de los contactos

La ubicación de las sedes públicas en la región más extensa de España enfrenta a la capital con el resto de las provincias

Un 32% de la población vive en pequeños municipios, casi el triple que en los del conjunto de España; y a la mayoría le preocupa la despoblación. La comunidad ha votado más a la derecha en general y especialmente en los pueblos

Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región

El candidato del PSOE a las elecciones del 13-F acusa al PP de “poner las instituciones de Castilla y León al servicio de Génova”

El dinero fue asignado en 59 conferencias sectoriales con todas las autonomías

Algunas pistas: dejar claras las normas de los espacios comunes, consensuar una ley de mínimos y despejar la mesa de estudio de vez en cuando

Crear ciudades capaces de responder a los grandes desafíos actuales será el eje vertebrador del Foro Urbano Mundial 2022, que se celebra en junio por primera vez en un país de Europa del Este

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales

Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías

Los grandes estudios no siempre dan rienda suelta a la creatividad, pero esta no está reñida con las superproducciones

La mayoría de los expertos consultados cree que, con una variante tan contagiosa como la ómicron, las restricciones no han marcado la diferencia, aunque han podido frenar ligeramente la transmisión

Consulte el horario y las claves para seguir la ceremonia y la alfombra roja de la fiesta del cine español, que se celebra este sábado en el Palau de les Arts de Valencia

‘Maixabel’, la historia real de la viuda del político socialista Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA. ‘Días de cine’ e ‘Historia de nuestro cine rinden homaje a José Sacristán. Noche política en ‘laSexta columna’.

Miembros del partido se desmarcan de las palabras de Ayuso, que calificó los delitos de “errores”, y encuadran la postura oficial en el miedo a la fuga de votos a Vox

El francés Geoffroy Delorme convivió durante siete años con un grupo de corzos en un bosque de Normandía, uno de ellos de forma completa. Quería fundirse con la naturaleza. Ahora publica un libro contando su experiencia
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria

La Sala Canal de Isabel II de Madrid recorre las cuatro décadas de trayectoria del autor gallego, caracterizada por sus imágenes desenfocadas