
Cómo no perderse buscando carreras universitarias por Internet
El exceso de información en la Red sobre las ofertas académicas genera más dudas que certezas entre los futuros universitarios

El exceso de información en la Red sobre las ofertas académicas genera más dudas que certezas entre los futuros universitarios

Fue un niño medio asilvestrado que entendió la llamada de la naturaleza para trascenderla en arte. La fuerza de los mares y los ríos palpita en las obras del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco.

Macron, con pocas posibilidades de victoria este domingo y el próximo, intenta dinamitar a la derecha para repartirse los restos con Le Pen

Hace tres décadas, 40 familias compraron un terreno para levantar una ciudad en la que solo podían residir afrikáners blancos; en 2021, Orania tiene 2.000 habitantes y es autosuficiente
El vuelo libre de la presidenta de Madrid despierta recelos en Génova, donde ya la ven como un contrapeso del líder

Inversores, artistas callejeros, grandes casas de subastas y hasta directivos de multinacionales hacen negocios con obras virtuales hasta ahora impensables en el mercado

El 22 de junio se cumplen 80 años del principio del fin para el régimen nazi: la decisión de invadir la URSS

La oferta educativa relacionada con la actividad física se ha expandido con fuerza en España durante las dos últimas décadas

Un buen número de universitarios cambia de estudios o abandona tras el primer año. Más información y asesoramiento son vitales para acertar

Reconectar con la naturaleza y trabajar materiales que nacen de ella con las manos es una tendencia en alza, que ha cobrado fuerza tras el confinamiento.

Quedan pocas plazas en España donde se haga vida de barrio, con los niños jugando libres y los padres descansando en las terrazas. Pero el confinamiento ha devuelto algunas calles a los vecinos y estos espacios han recobrado parte de su esencia.

Surge un nuevo paso en la rutina capilar. Tratamientos que se aplican antes de lavarse la cabeza para exfoliar el cuero cabelludo, reparar el pelo o darle un extra de brillo e hidratación.

Con tres visitas en solo dos semanas, Felipe VI intenta retomar su relación con la comunidad autónoma más conflictiva

La pandemia ha disparado la demanda para cursar estudios relacionados con la biología, la farmacia o la química

Ha aparecido un estudio de la remuneración orientativa que tendríamos que ganar los padres por todas las tareas y horas que dedicamos a los niños. Poco realista, pero soñar es gratis.
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca

La ex secretaria general popular declara a finales de mes como imputada en el ‘caso Kitchen’. Rajoy la eligió para enterrar el aznarismo; ahora Casado la vincula a “vergonzantes prácticas del pasado”

La politóloga suizoyemení, especialista en islam y género, considera que la izquierda es muy acomodaticia con los islamistas por temor a estigmatizar a los musulmanes

Los representantes del pueblo no siempre proporcionan a sus representados las claves para entender sus decisiones, y los abocan así a pensar que “por algo lo habrán hecho”

La desescalada continúa en España con la eliminación de llevar mascarilla en espacios exteriores, medida que ya han tomado en Dinamarca, Israel o la mayoría de Estados de EE UU
El Ayuntamiento de Belalcázar (Córdoba) y una asociación cultural local pugnan por salvar de la ruina un templo gótico propiedad del obispado de Córdoba

Elena Vavilova, que pasó más de dos décadas encubierta en Occidente junto a su esposo e inspiró la serie ‘The Americans’, cuenta detalles de su oficio en un libro
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar

La artista estadounidense presenta una instalación en el Guggenheim Bilbao que consiste en una aplicación móvil bautizada ‘Like Beauty in Flames’

Si hemos sobrevivido y prosperado no es por ser más grandes, ni más rápidos ni más fuertes, sino por ser más inteligentes. Es una de las ideas que el neurocientífico Joseph LeDoux desarrolla en su nuevo libro

La colaboración de Balenciaga con Crocs o el extraño plumífero de Yeezy para GAP arrasan en las redes sociales porque, en principio, parecen feos. Pero ¿qué hay más allá? ¿Por qué las grandes marcas se arriesgan a dar estos golpes de efecto que pueden atraer tanta gloria como problemas?

El modelo español difiere de los existentes en los otros países que la han regulado. Aquí están las claves del texto que entra en vigor el 25 de junio