El sustituto de Alberto Reyero espera que 2021 traiga una lluvia de dinero público que permita al sector contratar más personal para mejorar la atención a los mayores
Los hermanos, que se hicieron famosos por su enfrentamiento con Mark Zuckerberg por Facebook, fueron los visionarios del Bitcoin y aseguran que en una década la moneda virtual desbancará al oro
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
Que el tránsito al sistema de libertades se hiciera bien no implica necesariamente que la pos-Transición, esto es, la normalidad democrática que le siguió, se gestionara en su totalidad de manera adecuada
Esta histórica portada llega en un momento decisivo para la comunidad LGTBI+ en México, uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ser una mujer transgénero
Se equivocan quienes desprecian a la presidenta Ayuso por su poca formación gestora. Posee un instinto fabuloso para ocupar el espacio, adueñarse del terreno de juego y arropar el discurso con la frescura de una tonadilla
El presidente valenciano, Ximo Puig, considera insoslayable el debate sobre “el ‘dumping’ fiscal de Madrid” y defiende el modelo alemán de descentralización
La ciudad es hoy un espacio de aire inequívocamente grosero, en la que se hace presente lo ‘poshlost’, que puede significar también algo adocenado, cursi, pesebrista, hortera, trillado
Los animales fueron introducidos en una península del lago Baringo para protegerlos de los furtivos, pero ahora la rápida subida del agua ha obligado a poner en marcha un operativo de emergencia para salvarlos
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías
Europa propugna una oleada de renovaciones de edificios para lograr la descarbonización en 2050; el objetivo del Gobierno es multiplicar el sector por cinco con la ayuda de la lluvia de millones del fondo de recuperación
El escritor firmó en plena Primera Guerra Mundial la obra de teatro ‘Jeremías’, un texto sobre el profeta judío que predicaba en vano en el que plasmó los ideales humanistas que defendió durante toda su vida
Si el universo político estuviera habitado por seres racionales y fríos como Mr. Spock, inauguraríamos ahora una etapa de consenso entre los grandes partidos