El epidemiólogo Alberto García Basteiro detalla cómo debe ser la evaluación de la gestión española de la pandemia, que impulsa con otros científicos, y lamenta que se vayan “apagando fuegos en vez de anticiparse a ellos”
Fue su sombra, también en los momentos malos. Carlos Vega habla sobre su estrecha relación con el músico cuando se reedita una de los discos más buscados de excantante de Nacha Pop, ‘Escapadas’
Pese a las limitaciones que aquejan a la organización, estaríamos peor sin ella. No conviene infravalorar los riesgos que implica el insistente goteo actual de actos arbitrarios contra el derecho internacional
La presidenta de Madrid se abre a ampliar las limitaciones que ya hay en seis distritos y siete municipios para evitar el estado de alarma
Las redes sociales son cada vez menos una utopía de la igualdad y cada vez más un lodazal
Viñeta de Peridis del 22 de septiembre de 2020
Los empleados que se mueven por trabajo a otras zonas de Madrid sin restricciones dudan de las medidas para frenar la segunda ola
Las autoridades luchan por controlar el virus en los barrios más desfavorecidos, donde la gente necesita salir para trabajar
La UDEF sostiene que varios recibís no vinculados con las comisiones por obras “se corresponden con aportaciones para financiar campañas electorales”
El estudio arqueológico sobre el castillo de Zorita de los Canes destapa interrogantes sin resolver, cuatro cementerios de religiones diferentes y una red de túneles desconocidos
Las diferencias entre las comunidades, la ineficacia de los protocolos y la preocupación por la salud emocional de los estudiantes y su nivel educativo van confirmando las peores sospechas de esta vuelta al cole
La educación, la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles y la salud mental son algunas de las cuestiones que ya preocupaban sobre la infancia, y tras la irrupción de la covid-19 se han agudizado
Un joven del barrio chabolista de Mathare, en Kenia, ha impulsado toda una batería de ideas para mejorar la vida y medios de subsistencia de los vecinos de este barrio chabolista mediante la música, la educación, la danza y otras actividades sociales y formativas
El recuerdo de violencia vivida persigue a los supervivientes de los ataques del grupo terrorista Boko Haram. Los residentes en el campo de refugiados de Minawao, en Camerún, no cuentan con ayuda psicológica suficiente para superarlo
LECTURA | LOS LIBROS DE LA RENTRÉEEl biólogo Juan Botas y el físico Juan José Gómez Cadenas aportan perspectiva histórica a la crisis sanitaria en ‘Virus. La guerra de los mil millones de años’, donde relatan por qué la epidemia es solo un episodio más en esa contienda. ‘Babelia’ publica un adelanto
El mercado busca novelas prefabricadas, sin riesgo. ¿Es posible resistir?
El Gallery Weekend de la capital catalana apuesta por la escena local e incluye un mayor número de salas en su programa, que intenta suplir el vacío provocado por esta nueva crisis
Las antiguas torres de vigilancia levantadas en su litoral trazan una ruta escenográfica por la isla Pitiusa
La oposición más recalcitrante paraliza el centro de la capital y cuela mensajes homófobos, xenófobos y anticomunistas en sus consignas contra el Gobierno mexicano