Iberdrola, Santander, BBVA, Repsol, CaixaBank, Mapfre, Telefónica, Banco Sabadell, ICO y el Banco de España albergan un patrimonio de 30.500 piezas, pero desde la crisis financiera sus fondos apenas crecen
La revelación de la literatura europea tras ganar el Man Booker Internacional con una obra de tono autobiográfico rechaza la adscripción de género
El republicano que aspira a la reelección revela en una entrevista cómo ha acomodado el puesto a su voluntad en lugar de evolucionar como presidente
Los 64.200 nuevos abonados exclusivamente digitales, en solo cuatro meses, sitúan al diario como líder del mercado de la prensa en España
Para el servicio de extinción de Andalucía, la brutal expansión del fuego de Huelva, uno de los mayores de la década, tiene más que ver con el abandono rural que con el cambio climático
Un cierto sentido de superioridad de los más educados es lo que ha alejado a los blancos más humildes del partido demócrata
La pandemia desluce la celebración griega del 2.500º aniversario de la heroica derrota de Leónidas y la victoria naval de Salamina, persistentes hitos de la civilización occidental pese a las nuevas lecturas de la guerra contra los persas
La aspirante a vicepresidenta de Estados Unidos está casada con un abogado que de ganar los demócratas se convertirá en el primer “segundo marido” de la Casa Blanca
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
El artista lanza ‘Coronation’, un documental que describe la crisis de la covid-19 desde el epicentro de la pandemia y la “brutal eficiencia” del Estado chino
No se trata de endeudarse para dejar una economía improductiva. Hay que financiar proyectos sostenibles
El país africano, inmerso en una grave crisis que desembocó en el golpe de Estado del pasado 18 de agosto, es el tercer productor de oro de África
¿Qué es lo que nos une? ¿Unos valores comunes? ¿Una historia común? ¿Somos más que la suma de nuestras partes? Los viejos ideales vuelven a estar amenazados: hace falta decidir otra vez quiénes somos
La vida real es lo que sucede durante las 24 horas del día a un centenar de metros a la redonda de tu cerebro, un tiempo y un espacio lleno de disyuntivas
Hay una dictadura del ‘aula-huevera’ y faltan entornos de aprendizaje abiertos, flexibles e innovadores
El sector aeronáutico afronta ajustes ante el desplome de los encargos para nuevas flotas
Un pintor retrata al sacerdote, a dos vecinos y a sí mismo como santos de un retablo religioso de una iglesia de Guadix
España necesita forjar un compromiso nuevo contra los estragos de la pandemia
Juan Carlos Santórum está en busca y captura por intentar introducir 3.000 kilos de coca en Galicia en un narcosubmarino. El sospechoso habla para EL PAÍS: “Es un montaje”
El restablecimiento de ciertos límites, basados precisamente en la cortesía de la comunicación política, permitiría la apertura de espacios comunes deliberativos donde llegar a acuerdos sobre cuál debe ser el futuro del país
Viñeta de Peridis del 6 de septiembre de 2020
Hacen falta más recursos, algo que la pandemia no va a facilitar, y muchísima más voluntad política
Durante las tres últimas décadas, Isidro Fainé ha intentado hacerse con la entidad madrileña, una operación que puede ser su gran legado
Cosentino espera repetir los resultados de 2019 pese al parón en el comercio internacional por la pandemia
Los vecinos damnificados en Huelva por el mayor incendio del año alertaron a las Administraciones sobre el peligro de la mala gestión de los montes