
’El jurado’ o la importancia de un buen guion
Lo distintivo de esta producción belga es que se juzga a una presunta asesina pero se diseccionan las vidas cotidianas de quienes han de juzgarla

Lo distintivo de esta producción belga es que se juzga a una presunta asesina pero se diseccionan las vidas cotidianas de quienes han de juzgarla

El Ejecutivo pone como ejemplo el diálogo social para arrinconar las posiciones más extremas de la oposición

Sheindlin dice adiós tras 25 años a su programa en la CBS, que le ha reportado fama y más de 450 millones de dólares

TVE repone ‘Cañas y barro’, un clásico. ‘Lejos de ti’, comedia protagonizada por Megan Montaner
EL PAÍS entra en la UCI del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, la mayor de España, con 200 camas habilitadas

“Aunque no te falten clientes, vives siempre al límite del negativo. Súmale el estado de alarma”, cuenta el dueño del salón Class peluqueros en Alcalá de Henares

El dilema entre replegarse como forma de protección, o abrirse a la solidaridad desde el poder colectivo nos tienen en la incertidumbre

Los agentes municipales podrán patrullar fuera de sus territorios si la enfermedad reduce las plantillas
El premio Booker International confirma la pujanza de una nueva ola de escritoras latinoamericanas y sus traductoras
Setenta millones de refugiados y desplazados se exponen a un virus contra el que no tienen ni agua

Entidades impulsan recogidas de dispositivos de segunda mano para donarlos a alumnos sin recursos para que puedan seguir las clases a distancia

La ciudad entra en una nueva fase después de once semanas de aislamiento

Una salida a momentos de incertidumbre es sumergirse en la 'aventura pública’, tal y como afirmaba la pensadora alemana. Es tiempo, como sujetos políticos, de comprometerse con la colectividad

Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018

Los autores, médicos, reflexionan sobre cómo la historia de la humanidad es la historia de sus pandemias. Y cómo, entre el dolor del cuerpo y el sufrimiento del espíritu, debemos intentar salir reforzados de esta trágica situación

El primer foro global sobre ciudades y Covid-19 debate las desigualdades y brechas que se evidencian en la implementación de medidas para combatir esta crisis mundial

Las restricciones impuestas para contener la epidemia de la Covid-19 complican el acceso a alimentos a millones de personas que viven al día en África

El historiador Yuval Noah Harari reflexiona sobre la crisis de la Covid-19 y asegura que las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto durante años y décadas. La gran incógnita es ver si logramos lidiar con esto unidos como humanidad

El director de cine y productor musical invita hoy a disfrutar del don para la belleza del sonido del guitarrista flamenco

Alfaguara publica 'Trilogía de Freddie Montgomery', obra que incluye dos inéditos y que ahonda, con un crimen de por medio, en las grandes preocupaciones del autor irlandés

Ciudades azotadas por virus letales, escenarios marcados por la historia, grandes espacios naturales y territorios imaginados

Viñeta de Flavita Banana del 8 de abril de 2020

Valorar los efectos del aislamiento sobre los menores es una ausencia clamorosa en la agenda de la crisis


Toca a los Gobiernos evitar que las consecuencias económicas de la pandemia profundicen en una desigualdad que ya era un riesgo para la democracia antes de esta crisis

No es posible enfrentarse a la pandemia sin una respuesta mundial

De momento la única certeza matemática es que a la calle, cuando salgamos, saldremos menos