"Toco de manera genética"
El guitarrista Júlio Pereira, renovador de la música tradicional portuguesa, rompe con 'Geografías' un largo periodo de silencio
El guitarrista Júlio Pereira, renovador de la música tradicional portuguesa, rompe con 'Geografías' un largo periodo de silencio
Está previsto que el presidente Nicolás Sarkozy participe en una reunión en esas instalaciones la próxima semana
Salvamento Marítimo traslada a 125 inmigrantes a Gran Canaria.- Otros 58 indocumentados han llegado esta noche a Tenerife
Los vecinos deciden, por un solo voto de diferencia en un referéndum, que en la localidad granadina no se instale un repetidor
El Real Madrid y el Atlético darán el pistoletazo de salida a la Liga 2007/2008 el próximo sábado en el Santiago Bernabéu
Atlanta estudia seguir el ejemplo de otras ciudades de EE UU y prohibir que la gente enseñe la ropa interior en la vía pública
Un artículo publicado en 'Science' propone una explicación para las experiencias extracorporales
¿Quién no lo ha pensado alguna vez? Tomarse 6 o 12 meses de paréntesis laboral. Poder pronunciarlo con todas sus letras delante del jefe: "Me tomo un año sabático". La idea empieza a rondar la cabeza de muchos españoles. Y las agencias no la pierden de vista.
El Ejecutivo pretende regalar las botellas a los países extranjeros que han colaborado con Perú tras el seísmo y, de paso, reforzar ante Chile que el destilado les pertenece
La idea era sencilla: un lugar para artistas jóvenes. Abierto, sin barreras. Con el talento como única frontera. Y el invento funcionó. Seis años después de su creación, el colectivo Rojo estrena espacio en Barcelona y se presenta como una de las organizaciones más activas del panorama alternativo internacional.
La última campaña publicitaria de Louis Vuitton, con el antiguo líder soviético como protagonista, ha generado un auténtico terremoto: todos hablan de ella incluso antes de su lanzamiento. Su responsable es un recién llegado, pero no uno cualquiera. El tanto se lo apunta Antoine Arnault, el hijo del presidente de LVMH.
El escritor turco y premio Nobel de Literatura regresa, asomado desde su ventana, a las tiendas donde compraba chicles y cómics cuando era niño. Aromas de la vieja ciudad y de la nueva. Del bullicio permanente, el caos de sus comercios o la transformación de sus plazas. ¿Dónde reside el misterio de esta megalópolis legendaria?
La hija, de 45 años, ha sido ingresada en prisión preventiva
El motivo del asesinato podría haber sido un ataque de celos por parte del marido
El 8 de enero de 2006 amaneció sacudido de viento y lluvia, después de una noche larga de tormenta. Para mí, había llegado el momento de comenzar otro libro, cumpliendo así un ritual que ya no me atrevo a romper.
El Barcelona ha recibido 5,5 millones de euros por el traspaso del brasileño al club inglés
En la misma ciudad donde levantan sus mansiones las estrellas de Hollywood hay niños que matan y mueren tiroteados en plena calle. La lucha entre bandas negras y latinas por el poder ha convertido el sur de Los Ángeles en el lugar más peligroso de Norteamérica. Aquí es difícil llegar a viejo.
La responsabilidad última de la tragedia se atribuye al hacinamiento de la cárcel
Graham Pendrill, un acomodado ciudadano británico, viajó por todo el mundo antes de encontrar, a los 60 años, su lugar en el mundo conviviendo con un clan masai en el corazón de Kenia. Allí es simplemente Abraham Siparo, el masai blanco.
El manager general de Toronto ha comentado a una emisora canadiense que "es difícil que juegue porque probablemente negaremos esta posibilidad"
El probador de Mercedes-McLaren asegura que la clave en Estambul, donde se disputará el próximo domingo el GP de Turquía, es "ir a dos paradas"
Se hizo famosa con 'Princesa por sorpresa'. Se consolidó con 'El diablo se viste de Prada'. Ahora protagoniza 'La joven Jane Austen'. Con 24 años, Anne Hathaway no es una joven actriz más. Tiene la personalidad suficiente como para no decir tonterías del tipo 'glamour Hollywood'.
La consultora Challenger, Gray & Christmas asegura que los despidos se han triplicado desde 2006 y advierte de que lo peor aún no ha pasado