"Las supuestas irregularidades hay que demostrarlas"
¿Para qué queremos patentes de 'software'?
El autor del artículo rechaza la directiva de las patentes de software. En primer lugar porque no ha habido un debate social. La inmensa mayoría de los productores de software no han sido convenientemente informados, de forma neutra y equilibrada, de lo que puede suponer para sus negocios y su trabajo la introducción de estas patentes.
El Constitucional alemán permite a una maestra dar clase tocada con el pañuelo islámico
Famosos premiados
La Fiscalía del TSJA investiga un fraude de los 906 en Granada Jaén y Cádiz
Coves pide que Aznar solucione los problemas ecológicos que causa el Peñón
Una sentencia exime a Gibraltar de cumplir las normas de la UE
Google estrena en español nuevos servicios publicitarios
"Queremos que Telefónica haga un gesto con I+D del grupo en Cataluña"

Huelga de los trabajadores de Antena 3
La segunda marcha de un hombre comodín
Fernando Abril-Martorell abandona por segunda vez todos sus cargos ejecutivos en la operadora
Aire
Jorge Segrelles releva a Juan Sancho Rof al frente de Petronor
Interior reconoce que Interpol le advirtió en 1998 de que King "era peligroso para las mujeres"
Los carburantes subieron más que en la UE durante julio y agosto
Muere un corredor que fue arrollado por un toro en los 'sanfermines'
Tumba
La sucesión de Carles
La designación del nuevo arzobispo de Barcelona dispara todas las alarmas en el seno del catalanismo católico
Dos mujeres de una residencia de Avilés mueren por gastroenteritis
Una infección alimentaria, posible causa del brote
El AVE tortuga
Tardará más de cinco horas en viajar de Madrid a Barcelona
El Ayuntamiento rechaza la instalación de aulas prefabricadas en Bollullos
Renfe fomenta el uso del tren entre los escolares
Una lotera que invalidó una apuesta de La Primitiva debe pagar 1,8 millones
Mat Hoffman, deportista: "Con la tecnología arreglo mis huesos"
El norteamericano está considerado el Pelé del ciclismo extremo BMX Freestyle
Secreto a voces
Una nueva corriente artística nace con el uso del buscador más popular: el 'googleartismo'
Las obras introducen un nuevo camino en la investigación de la interacción entre relaciones verbales y visuales