Georgia acusa a Rusia de bombardear de nuevo su territorio
Putin y Shevardnadze se reúnen durante los actos del 10º aniversario de la CEI
Des-Concierto
Banco do Brasil amplía mercado
Ajuste a la baja
Chaves resalta el papel de los periodistas en el desarrollo de la autoestima del pueblo andaluz
El presidente inaugura la nueva sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz
PSPV y CC OO apoyan crear una plataforma por la televisión pública
Cuatro marchas simultáneas contra la Ley de Universidades cortarán el centro de Madrid
El alcalde afirma que la única manifestación que le gusta 'es la cabalgata de los Reyes Magos'
Anasagasti vulneró el honor de Víctimas del Terrorismo
El empleo sufre la mayor caída en Japón desde la crisis de 1974
Salud pagará el transporte de los pacientes con cáncer de laringe
Los productores de abetos esperan vender más de un millón de árboles
El debate sobre la inclusión de Batasuna en la lista de la UE divide a la Cámara vasca
Apariencias que engañan
Bilbao
Francesc Calvet, ex futbolista
Obras Públicas y la CHG destinarán 10.000 millones a comarcas gaditanas
Las bebidas subirán hasta 0,25 euros el litro por el alza del impuesto del alcohol
El precio de los sellos se encarecerá un 2,46% en 2002 de media
El museo improbable
El Real Madrid y el Atlético se enfrentan el 2 de enero en un 'derby' insólito
Espíritus y espectros
Las columnas de luz propuestas para llenar el vacío de las Torres Gemelas quieren ser un símbolo de fuerza y esperanza, pero podrían percibirse como una presencia fantasmal que evoque las escenografías imperativas del Núremberg nazi. Al proyecto original de Paul Myoda y Julian LaVerdiere, dos artistas que pasaron seis meses en la planta 91 de la torre norte preparando una escultura luminosa, se han unido los arquitectos John Bennett y Gustavo Bonevardi.