Francia estrena nuevo Código Penal bajo el espíritu de "los derechos del hombre"
El texto sustituye al napoleónico de 1810 y define los crímenes contra la humanidad
"No queremos que nos mate el proceso de paz", dice la OLP al rechazar el diálogo
Defensa del individuo y de la propiedad
Paros en el transporte público alemán mientras se vota la huelga general
Agencias|Bonn|
El convergente López de Lerma presidirá la "comisión Roldán" por acuerdo unánime
Menem proclama su deseo de convertir a Argentina en socio privilegiado de EE UU
La empresa familiar pide a exención fiscal para el patrimonio productivo
Medidas necesarias
Londres|
Prórrogas, empates y partidos
Empeoran los encerrados de Duro Felguera
Demasiado corazón
El ingeniero del UHF
Aventuras y desventuras de la segunda cadena hasta que consiguió entidad propia
El suave pop de Chris Rea sonará en Aqualung
"Galicia" y "Tokio" acosan al "lntrum"
Muerte en el invierno
Todas las penas caben en una silla
La desgracia se ensaña con Carmen, pero ella resiste dando ayuda a los marginados
El alcalde cierra 6.600 butacas del Bernabéu por fallos que permitió en otras dos gradas
Trabajo avanza que paro el paro de febrero mejora el registrado el pasado año
Cultura reestructura los teatros nacionales
Plaza y Heras dejarán su puesto, y Amaya de Miguel coordina la próxima temporada
En manos de un extraño
Diatriba cuaresmal
La eutanasia, ¿en lista de espera?
JUANA TERESA BETANCOR La vida es un derecho, pero no un deber, afirma la autora; y debe complementarse con el derecho a morir, que ha de ejercerse voluntaria y libremente, debidamente informado el enfermo de su diagnóstico y pronóstico.