JOAQUíN LORAQUE DE LA-HOZLa propuesta urbanística para construir una miniciudad de 2.000 viviendas en la Isla del Colegio, entre el río Henares y la ciudad de Alcalá, debería tomarse, según el autor, como ejemplo de actuación, no como una agresión o manipulación de la sociedad. Por ello, resalta que se haya sacado a debate el proyecto.
El frustrado candidato a la presidencia peruana regresa a la literatura con el fantasma de la violencia en la memoria "El fantasma de las violencias", como lo llama él, y la sensación, de asco por la atmósfera "de mezquindad, viscosa e insoportable" que rodeó la campaña electoral peruana, son los elementos que se han quedado como un huracán en la memoria de Mario Vargas Llosa tras su intento frustrado de llegar a la presidencia de su país. Fue derrotado en la segunda vuelta, celebrada el 10 de junio, por Alberto Fujimori, un ingeniero de origen japonés en el que muchos han querido ver los contornos de un personaje del propio autor de La guerra del fin del mundo. En su primera reflexión sobre el final de una aventura iniciada hace dos años y medio con la intención de gobernar su país, confiesa que esta larga marcha, que ha terminado en lo que puede considerarse como el primer fracaso de su vida pública, le ha cambiado, "aunque aún no sé de qué manera". En todo caso, cree que ahora ha recobrado la libertad: 'Los peruanos me han devuelto a la literatura".