El sumario contra Els Joglars por 'Teledeum', por segunda vez en la Audiencia de Valencia
La televisión, utilizada en Suiza para sancionar la violencia
Los 'críticos' del PNV formarán un nuevo partido al margen de la sentencia interna
Discrepancias en la Administración sobre la posibilidad de alcanzar un crecimiento del 3,5% con unos salarios del 4%
La quiniela.
Jornada 2. Domingo 7 de septiembre Nunca han coincidido los 14 signos del descanso con los del final de los partidos
Detención de tres presuntos atracadores
Muertos estadísticas
La proximidad del 200% da mucho que pensar
Reunión sobre Afganistán.
Viladecans festejó el oro.
Una mujer de 27
Argelia flexibiliza su política de ventas de gas natural
Solana cambia la comisión directiva de Telefónica y Germán Ramajo abandona las finanzas de la compañía
Todo es mentira
Auita, González, Abascal y Maree, por el récord de la milla
Butragueño se entrenó ayer al regreso de Murcia
Ajedrez.
Los que huyeron de la regresión carecen de una organización básica
Algunos comentarios han indicado que, al cumplirse el decimoséptimo aniversario del golpe de Estado que le propulsó al poder, el coronel Muammar el Gaddafi se encuentra debilitado. Tras la incursión militar norteamericana del pasado 15 de abril, ha abandonado la escena política internacional, en la que tiende al protagonismo, y la CIA- asegura que su estado de salud mental deja que desear. Sin embargo, Gaddafi mantiene el control de los mandos de la Yamahiria y sigue guiando la revolución. El sistema que ha articulado en torno a su figura demuestra ser eficaz: hasta ahora, todos los intentos de derrocarle han fracasado, y no hay síntomas de descomposición del régimen.