Muerto en accidente.
José Miguel Naveros Burgos, periodista
Los empresarios fomentarán las inversiones forestales
Cavestany presenta en el Museo de Albacete cinco años de su pintura
Un marino de EE UU, acusado de asaltar un domicilio de Rota
La avería de un transformador paraliza la central nuclear de Cofrentes
Cómodo triunfo del Joventut sobre el Stade Français
Niveles de alta contaminación en el centro de la ciudad
El Escorial, el antes y el después de la arquitectura
La historia del monasterio se exhibe a través de 841 piezas en la Biblioteca Nacional
El folclorista Angelo Branduardi se presenta en 'Fin de siglo'
El Gobierno aplaza a enero cualquier reducción del precio de las gasolinas
Dream Academy,
Montserrat Junyent, madre de Miquel Roca
Protestas callejeras en Oslo mientras se entregaba el Premio Nobel de la Paz
La 'guerra de las galaxias' disminuirá el riesgo de ataque soviético contra Europa, según Shultz
La difícil herencia de Vinicio Cerezo
El nuevo presidente guatemalteco tomará medidas impopulares
Encierro de aprobados de Renfe.
El uso de gas natural obligará a adaptar la red madrileña en nueve años
Descontento general en Argentina por las sentencias
'Populares' y nacionalistas catalanes piden en el Senado la devolución de los presupuestos
Texto íntegro del comunicado conjunto
Un programa sobre el Rey, el de mayor aceptación en 1985, según TVE
Los 'novísimos' y el tren de medianoche
Dificultades para alcanzar una solución en la 'guerra del agua' en Castellón
Una sentencia para la historia
LIDIA FALCÓNUna reciente sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Barcelona, en la que se absolvió a cinco jóvenes de un presunto delito de violación, alegando que la víctima los provocó, da pie a la autora del artículo para analizar las connotaciones machistas de la justicia y la escasa protección de las víctimas de este tipo de delitos cuando se enfrentan a los prejuicios sociales dominantes.
Alto comisionado.
EFE|