Felipe González reafirma en Viena el compromiso de España "como parte del sistema defensivo occidental"
El flamenco, después de Antonio Mairena
Presentación del último disco del 'cantaor', a beneficio de los flamencos ancianos
Uwe Kroker
Protesta generalizada en Galicia contra el cierre de los astilleros
El sector público, tras adquirir el 11%, entra en la pugna entre Iberduero y FECSA por Eléctricas Reunidas de Zaragoza
Presunta arbitrariedad en la admisión de alumnos en facultades de la Complutense
L'Hospitalet crea un festival anual en homenaje al artista
Remite el temporal en Sevilla y Huelva
La Comunidad de los Pirineos pide la reapertura del ferrocarril de Canfranc
La razón de la fuerza
Se van los norcoreanos.
Sobre el proyecto de ley de Bases de Régimen Local
Gabriel Elorriaga,
La información en EL PAIS
El segundo sitio de Arafat
"Ni una peseta más para matar", uno de los lemas electorales del candidato socialista en el País Vasco, 'Txiki' Benegas
Situación desesperada de Arafat, cercado y bombardeado en el campamento de Badaui
El cable gana terreno a la TV por satélite
El Gobierno francés ha firmado el primer convenio con una gran ciudad, Montpellier, para la instalación en la capital de Languedoc de una red de cable de fibra óptica. Este: primer convenio entre el Estado y las corporaciones locales del hexágono m arca el inicio del llamado Plan-Cable y el umbral de una nueva era para la comunicación, no sólo en Francia sino en toda, Europa. Prioridad al cable a todos los efectos, esa parece ser la consigna del Gobierno Mitterrand. El apoyo del Gobierno al nuevo modelo de videocomunicación abre un interrogante sobre el proyecto francés de lanzar al espacio un satélite de difusión directa de televisión dentro de un aflo y medio.