Un lugar en el Caribe para ricos y pobres
Estudio sobre el carácter epidémico del dolor
Año Internacional del Minusválido
La IV Semana Internacional de Cine de Investigación Científica
La Fiesta de la bicicleta
Michelangelo Antonioni: "El video es el cine del mañana"
El director italiano presentó en Barcelona su película "El misterio de Oberwald"
Grateful Dead reviven en Barcelona las vibraciones "hippies"
Nueva técnica médica para tratamiento de la diabetes
El retorno de los Papandreu
Fuentes Quintana pide al PSOE un plan económico estable
Bulent Ecevit critica a la Junta Militar turca
Restos fosilizados
Polémica en Canarias sobre el régimen fiscal para el ingreso en el Mercado Común
España, miembro de la Alianza en un folleto supuestamente falsificado
Morán, duda del Barcelona en Praga
El interno muerto en Ciempozuelos había sufrido antes varios accidentes
Francia participará en la fuerza multinacional del Sinaí
Detenidos los presuntos responsables de un homicidio
Se reanudan las representaciones de "Los hijos de un dios menor"
El poeta Antonio Machado
Pobreza y estoicismo caracterizan la existencia de los egipcios
Manifestación de los trabajadores de John Deere Ibérica
El PCE exige una investigación sobre los incidentes de Carboneras
Caída de las exportaciones de automóviles
El cine español de los sesenta, una de las máximas atracciones del Festival de Valladolid
"El jardinero", película discutida de Sentier
Alberto Miralles estrena una obra sobre la política cultural en el centenario de Calderón
Alberto Miralles estrena una obra sobre la política cultural en el centenario de Calderón. El ensayista y dramaturgo Alberto Miralles estrenó anoche, en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, su obra Céfiro agreste de olímpicos embates. Come y calla, que es cultura, calificada como un «espectáculo crítico en contra de Calderón y de la política cultural llevada a cabo con motivo del tercer centenario de la muerte del ilustre dramaturgo». Bajo la dirección escénica de Antonio Corencia, la obra está interpretada por la compañía Octubre, con José Antonio Ceínos, Loreta Tovar, Carmen Utrilla, Juan Carlos Naya, Nela Iglesias, Luis Sebastián y Ramiro del Pozo.