El alcalde de Nueva York Zohran Mamdani se declara fan de Héctor Bellerín: “Amo a este hombre”
El futbolista bético, exjugador del Arsenal, también se ha declarado admirador del demócrata recientemente elegido. “Eres lo que necesita el mundo ahora mismo”, afirma en un vídeo emitido en el programa ‘The Adam Friedland Show’


Zohran Mamdani, nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York que jurará el cargo el próximo 1 de enero, no solo ha conquistado a los neoyorquinos y buena parte del electorado estadounidense. Él fue el primer ciudadano con raíces familiares sudasiáticas en aspirar al bastón de mando de la ciudad, también el más joven en hacerlo (tiene 34 años) y con el hándicap de proceder de un partido, el DSA (Demócratas Socialistas de América), fuera de la órbita de los dos grandes polos ideológicos de Estados Unidos. El uso creativo de las redes sociales, su naturalidad ante la cámara y su cercanía con la ciudadanía han hecho el resto. Y esa admiración ha cruzado también el Atlántico, llegando a colarse en el vestuario del Real Betis Balompié.
El primer alcalde musulmán de Nueva York —la ciudad más poblada del país, con 8,8 millones de habitantes— es un reconocido aficionado al fútbol, con especial predilección por el Arsenal. En su última aparición en televisión este martes, en el programa The Adam Friedland Show, el político ha recibido un saludo muy especial: Héctor Bellerín, lateral del Real Betis Balompié, le ha enviado un saludo en vídeo. Esta conexión entre España y Estados Unidos no es tan inesperada como podría parecer. El futbolista español jugó durante nueve temporadas en el club londinense, de ahí la admiración que Mamdani siente por Bellerín. Y, según las palabras del futbolista, la admiración es mutua.
“Igual no me reconoces con este pelo, este escudo y este bigote”, comienza el mensaje del bético, vestido con la ropa deportiva del club en el que ahora milita. “Sí, ese es el escudo del Betis”, respondía el alcalde a la par que continuaba reproduciéndose el vídeo. “Adam [el presentador] me dijo que ibais a ver el derbi juntos [refiriéndose al partido que enfrentó el domingo al Arsenal y al Tottenham, con victoria para el local]. No sé si habéis visto este vídeo antes, después o a media parte, pero estoy seguro de que ganamos de alguna manera. Ser fan del Arsenal está muy relacionado con ser una persona jodidamente cool. Y mi teoría está verdaderamente comprobada”, dice Bellerín.
On the The Adam Friedland Show, following a message from Ian Wright, another Arsenal great, Héctor Bellerín sends a message in for Zohran Mamdani.
— Brown Town Rising (@browntownrising) November 25, 2025
Bellerín congratulates the Mayor-Elect and fellow Gunners fan, telling him how much his victory means for NYC and the world. #COYG pic.twitter.com/OG8NC0D7Lu
Y continua: “Incluso en España sentimos la energía de lo que ha pasado. Es realmente necesario. Eres lo que necesita Nueva York ahora mismo, lo que necesita el mundo ahora mismo. Te envío un montón de amor y respeto desde aquí. De un gran fan del Arsenal y antiguo jugador del Arsenal, a un gran fan del Arsenal también”. “Amo a este hombre”, respondió el alcalde tras ver el vídeo. Además de Bellerín, otros futbolistas que vistieron la elástica del club londinense también enviaron un mensaje al alcalde.
Su admiración por el futbolista no es el único vínculo que une a Mamdani con España: con 21 años, se convirtió en accionista del Real Oviedo, cuando el club estaba a punto de desaparecer. “¡Enhorabuena por tu victoria! Desde hoy, Nueva York ya tiene un poco más de azul del Real Oviedo!”, escribió en X la cuenta oficial del club español, actualmente en Primera División.
Además de por su carrera deportiva, Bellerín siempre ha mostrado su compromiso e implicación con la política nacional y las causas sociales. Se ha posicionado a favor de Palestina, llegando a criticar a algunos países por su postura en lo que respecta a la guerra en Gaza; también apoya causas medioambientales, y ha denunciado en reiteradas ocasiones la homofobia que todavía sufren muchas personas. “Prefiero ser de verdad y que me caiga toda la mierda a ser lo que no soy. Tengo la opinión de que se está cometiendo un genocidio (...) Hay un gobierno que está matando civiles, niños y que está dejando que se mueran de hambre. Estamos el resto del mundo viendo y parece que por mucho que hagamos nada va a cambiar. Hay una sensación de impunidad, de injusticia, frustración y dolor constante”, afirmó en una reciente entrevista con Abc.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































