Ir al contenido
_
_
_
_

Enrique de Inglaterra niega que la reunión privada con el rey Carlos III fuera “claramente formal”

Un portavoz del duque de Sussex ha enviado un comunicado a ‘People’ en el que desmiente algunas informaciones sobre el encuentro entre padre e hijo y confirma que sí que le hizo un regalo al monarca

Enrique de Inglaterra
El País

Desde que el pasado 10 de septiembre se produjo el esperado reencuentro entre el rey Carlos III y el príncipe Enrique, tras 19 meses sin verse, los medios internacionales han estado revelando informaciones de lo que habría ocurrido en Clarence House, la residencia oficial del monarca británico y la reina Camila desde 2003. Pero lo que pasó durante esos 55 minutos solo lo saben a ciencia cierta sus protagonistas. El duque de Sussex sabe que si quiere recuperar la confianza de su padre y el resto de la familia real británica debe permanecer en silencio y evitar hablar más de lo debido a través de sus portavoces oficiales.

Esta postura cambió este fin de semana, pues ha roto el silencio sobre esa reunión entre padre e hijo para salir a defenderse de lo que los medios británicos estaban publicando sobre él. El pasado 26 de septiembre, el tabloide The Sun aseguró que la reunión había sido “claramente formal” y que no había perspectivas de que Enrique de Inglaterra regresase a la familia. Afirmaron incluso que él llegó a sentirse como “un visitante oficial” más en la residencia real. Las informaciones también señalan que el hijo pequeño de Diana de Gales le entregó al monarca una fotografía de su familia enmarcada para conmemorar el encuentro. Unas revelaciones que no son del todo verdaderas, tal y como ha desmentido un portavoz del duque en un comunicado enviado el 27 de septiembre a la revista People.

“Los informes recientes sobre la opinión del duque sobre el tono de la reunión son categóricamente falsos. Las citas que se le atribuyen son pura invención, alimentadas, cabe suponer, por fuentes que buscan sabotear cualquier reconciliación entre padre e hijo. Presumiblemente, esas mismas fuentes también han decidido revelar que hubo un intercambio de regalos”, explica el escrito. Sí que confirma que Enrique de Inglaterra le llevó una fotografía de sus dos hijos, Archie y Lilibet, a quienes Carlos III no ve desde 2021. Pero en ella no aparecen ni él ni su esposa, Meghan Markle. “Si bien hubiéramos preferido que esos detalles permanecieran privados, para mayor claridad, podemos confirmar que se entregó una fotografía enmarcada”, continúa el comunicado.

Cuando parecía que las posturas entre ambos estaban empezando a acercarse, la publicación de los detalles de esta reunión privada está volviendo a tensar la situación. Un día después de la publicación del comunicado, The Telegraph publicó otra noticia en la que informaba de que el rey Carlos está “triste” después de que su hijo pequeño dejase caer que alguien de palacio estaría “saboteando” su intento de reconciliación. “Es muy triste, especialmente porque todos han estado trabajando duro detrás de escena para que la relación privada funcione”, afirmó una fuente cercana al monarca al citado medio. Además, otra fuente ya aseguró que si “surgía algún detalle de la reunión o había algún comentario del equipo de Enrique”, sería como volver al punto de partida.

Carlos de Inglaterra sobre el príncipe Enrique

La pasada semana el palacio de Buckingham, a través de fuentes cercanas, negó un posible regreso del duque de Sussex a algunas funciones reales. El rey dejó “absolutamente claro” que su hijo pequeño no puede ser un miembro “a medias” de la familia real, algo en que también creía su difunta madre, la reina Isabel II. Ambos llevaban sin verse en persona desde febrero de 2024, cuando Enrique de Inglaterra viajó a Londres después de que el monarca hiciese público su diagnóstico de cáncer, del que se sigue tratando y del que siguen sin conocerse más detalles.

Después de tantos meses alejados, parecía imposible una reconciliación familiar. Sobre todo después de una de las últimas entrevistas concedidas por el duque de Sussex el pasado mes de mayo, donde señalaba al rey como uno de los culpables de su derrota en los tribunales ante el Gobierno británico por su seguridad y la de su familia durante sus visitas al Reino Unido. En la conversación emitida por la BBC, también señaló que no sabía “cuánto tiempo” le quedaba al monarca: “No me habla por este asunto de la seguridad. Algunos miembros de la familia nunca me perdonarán por escribir un libro”. Dos meses después, los representantes de ambos se reunieron para iniciar las conversaciones hacia un entendimiento después de años de tensión familiar.

La revelación de los detalles de esta última reunión puede suponer un paso atrás en todo lo recorrido hasta ahora. Con quien no hay atisbos de ningún tipo de acercamiento es con Guillermo de Inglaterra. Los hermanos mantienen posturas alejadas desde que Enrique de Inglaterra asegurase que el príncipe de Gales le agredió físicamente, y a pesar de sus contantes visitas al Reino Unido, no han mantenido ningún encuentro privado y cuando han coincidido en el mismo espacio no han cruzado palabra ni se han dejado fotografiar juntos —con la excepción del funeral por la reina Isabel—.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_