Ir al contenido
_
_
_
_

Calamar a la plancha con sobrasada

Prepara el pan y apunta esta salsa con el embutido mallorquín por excelencia. La puedes usar como base en cualquier plato mar y montaña

Un mar y montaña en toda regla
Claudia Polo

Si me fuera de vacaciones a Mallorca, cocinaría este plato, pero lo voy a cocinar igual, desde mi cocina en Zaragoza, que también podemos darnos caprichos isleños desde la provincia. Cocinar es una de las cosas que mejor te transportan a sitios y sensaciones; suerte la mía que me dedico a esto. Estés o no en Mallorca, si tienes acceso a una buena lonja o a una pescadería donde tengan buen género, hazte con un par de calamares.

Si a priori la mezcla de calamar y sobrasada no te está pareciendo una buena idea, hazme caso: es un mar y montaña de toda la vida. La sobrasada nos va a servir como base para preparar una salsa sencilla, partiendo de un sofrito de chalotas, ajos y vino blanco. El calamar se hace a la plancha, entero, para que quede muy dorado, luego se corta en rodajas y se sirve sobre la salsa de sobrasada. Voy avisando, vas a hacer corto de pan.

Esta mezcla funciona muy bien con casi todos los productos del mar. ¿Unas almejas al vapor con salsa de sobrasada? Sí. ¿Unas navajas? También, y huevas de choco, sepia, merluza o rape. Puedes quedarte con la receta de la salsa e ir probando con distintos ingredientes.

Dificultad: Si puedes aguantar sin comerte la salsa a cucharadas, puedes hacer esta receta

Ingredientes

Para 2 personas

  • 3 chalotas
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 150 g de sobrasada (o al gusto)
  • 1 calamar grande o 2 medianos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Ralladura de limón

Instrucciones

1.

Picar lo más pequeño posible las chalotas y los dientes de ajo. Cocinar a fuego bajo en una sartén con un poco de aceite. 

2.

Cuando la cebolla empiece a coger color, añadir la sobrasada. Desmenuzarla bien y cocinarla unos siete u ocho minutos.

3.

Añadir el vino blanco y cocinar 10 minutos más. Puede triturarse la salsa o dejarse así, según se prefiera. 

4.

Limpiar el calamar y calentar una sartén a fuego fuerte. Hacer a la plancha con una cucharada de aceite.

5.

Cocinar por cada lado un par de minutos y reservar. 

6.

Cortar el calamar en rodajas, servir la salsa en una bandeja y disponer por encima. Terminar con un poco de sal y ralladura de limón. 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_