Crema fría de alubias y almendras, la versión libre del ajoblanco que incorpora legumbres
La variante de la sopa andaluza es sedosa, sacia sin empapuzar, aporta proteína vegetal y está riquísima


Hace más de cuatro años que fui a comer a Arrea!, un restaurante precioso en Kampezu a cargo de Edorta Lamo, donde me sirvieron un entrante que vuelve a mi mente recurrentemente. Consistía en un plato hondo con un montón de encurtidos y fermentados dispuestos en el borde, como si fueran un jardín, en el que se servía una crema fría de alubias. Nada más. El plato era sedoso, muy elegante, a la vez que fresco, ligero y divertido; recordaba a un ajoblanco, pero con el sabor final de una alubia blanca muy buena.
Desde entonces, he intentado replicar en casa esa maravilla de crema fría. Nunca queda exáctamente igual, de los ingredientes solo tengo el recuerdo de cómo sabían, las sensaciones que tuve al probarlo, pero siempre queda rica. La hago muchísimo porque me parece una opción perfecta para el verano, además muy nutritiva y saciante: es un ajoblanco pero, en vez de poner pan, se añade una cantidad abundante de alubia blanca cocida.
El toque de los encurtidos es bastante clave. Puedes picar unos pepinillos o hacerte unos encurtidos caseros. Los de coliflor, por ejemplo, con la alubia y la almendra funcionan a la perfección. También le queda bien el punto dulce de la fruta, como a un ajoblanco clásico: unas cerezas, unos dados de melón, unas pasas… y si no, un chorrito de aceite de oliva rico, que nunca falla.
Dificultad: La misma que preparar ajoblanco, ninguna
Ingredientes
- 200 g de almendra pelada sin tostar
- 400 g de alubia blanca cocida
- 1 diente de ajo
- Sal
- 15 ml de vinagre de manzana o de vino blanco
- 20 ml de aceite de oliva virgen extra
- Encurtidos o fruta para acompañar
Instrucciones
Colocar todos los ingredientes en una batidora de vaso. Añadir medio vaso de agua fría primero, para luego ir corrigiendo la textura.
Triturar durante dos o tres minutos, hasta que quede una textura muy fina y homogénea.
Añadir agua poco a poco para obtener la textura deseada, de crema fluida.
Probar y corregir el punto de sal y vinagre. Dejar enfriar en la nevera y servir muy frío, acompañado de encurtidos o fruta en trocitos.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.