Ir al contenido
_
_
_
_

Gazpacho: ocho errores que evitar al prepararlo y una receta que funciona

La sopa fría andaluza es fácil de hacer, pero la calidad del resultado depende de los detalles. Esta es una guía para no cometer los fallos más comunes

Vídeo: Mikel López Iturriaga | UNTO
Mikel López Iturriaga

El gazpacho es un plato sencillo, y tirando de brocha gorda, su preparación se podría resumir como un triturado de verduras frescas con aceite, vinagre y sal. Sin embargo, hay gazpachos excelentes, buenos, regulares y malos, y seguro que has probado ejemplares que caben en las distintas categorías. Como siempre ocurre en la cocina popular, el secreto está en los detalles: por mucho que discutamos si lleva pepino, cebolla o pan, la técnica importa tanto o más que los ingredientes que decidas usar o no.

El laboratorio secreto de El Comidista ha identificado los ocho errores más habituales en la preparación de la sopa fría andaluza. Como sabemos que existen muchas almas descarriadas a las que no les basta con eso y necesitan una receta, también la damos, con la advertencia de que las cantidades y los ingredientes se pueden modificar. ¿Que no te seduce el pepino? No se lo pongas. ¿Lo quieres más espeso? Añade un poco de pan. Y así sucesivamente. Lo importante es no cometer fallos, y para eso debes ver el vídeo de arriba.

Ingredientes

Para 4 personas

  • Entre 1 y 1,2 kilos de tomate muy maduro
  • 1 pepino pequeño o medio grande
  • ½ diente de ajo
  • 1 trozo pequeño de pimiento verde
  • 3-4 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Instrucciones

1.

Quitar los pedúnculos a los tomates con un cuchillo. 

 

2.

Despepitarlos rompiéndolos con las manos sobre un bol con un colador encima, para que las semillas caigan sobre él. Rasparlas con una cuchara para que suelten todo su líquido y la pulpa que las rodea. Desechar las semillas y juntar el líquido con el tomate.

 

3.

Pelar y picar el pepino en trozos grandes. Juntarlo con el tomate, el ajo, el pimiento verde, el vinagre de Jerez, un chorro de aceite de oliva y sal. 

 

4.

Triturar a fondo el gazpacho hasta que todos los ingredientes esten bien mezclados. Sin parar de triturar, añadir unos 100 mililitros de aceite de oliva poco a poco, para que la sopa coja cuerpo. 

 

5.

Si se quiere un gazpacho más fino o no se tiene una batidora potente, pasarlo por un chino o colador para eliminar las pieles del tomate. Dejar que se enfríe bien en la nevera. 

 

6.

Corregir de vinagre y sal y darle un par de golpes de batidora. Si se ve poco emulsionado, añadir algo de aceite y batir. Se puede servir con un chorrito de aceite por encima y, si se quiere, tomate y pepino picado y trocitos de pan tostado.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_