Ir al contenido
_
_
_
_

El Movistar Arena interrumpe el concierto de Myke Towers por superar el nivel de ruido

Los encargados toman una decisión sin precedentes para evitar molestar a los vecinos: encender las luces del recinto porque “la música tiene que ser bienvenida, no un problema”

Myke Towers durante su concierto en el Movistar Arena el 20 de mayo de 2025 en Madrid.
Natalia Jiménez Segura

La dirección del Movistar Arena de Madrid ha interrumpido la noche de este miércoles el concierto del cantante puertorriqueño Myke Towers al superar el nivel de ruido permitido y afectar a los vecinos de la zona. El cantante, que ha ofrecido dos recitales en la capital, superó el límite durante su concierto del martes, por lo que se le advirtió que, de no regularlo para el espectáculo del miércoles, se tomarían medidas. “A pesar de nuestras continuas insistencias, sobrepasaron los límites y sabemos que tuvo afección en el vecindario”, ha confirmado Manuel Saucedo, consejero delegado del Movistar Arena. Por esta razón, los encargados decidieron tomar una decisión sin precedentes: encender las luces del recinto.

El primer paso del protocolo de convivencia vecinal fue advertir al técnico de sonido del incumplimiento, según el portavoz, pero como se continuó sobrepasando, se hizo una última advertencia. “Encendimos las luces cinco veces por un periodo de cinco segundos en cada ocasión para advertirle de que si persistía su actitud suspenderíamos el concierto momentáneo o definitivamente”, ha explicado Saucedo.

Según ha contado por teléfono a este diario, una decisión como esta no se había tomado nunca antes: “Esta advertencia no la habíamos hecho nunca en los 11 años que llevamos gestionando el Movistar Arena y en los que hemos desarrollado 1.300 conciertos. Es la primera vez que intervenimos en un concierto”. De momento, el artista no se ha pronunciado al respecto.

El nivel establecido en el recinto es de 102 decibelios, hasta la banda de 100 Hz que comprenden los subgraves, “un límite más que suficiente para desarrollar cualquier tipo de música, inclusive el reggaeton, el rap o cualquier música urbana”, según Saucedo.

Los artistas conocen las reglas de antemano, ya que está especificado en el contrato. “Cualquier artista que contrata con nosotros firma un contrato y un compromiso de cumplimiento de estos límites. Lo que exigimos es el cumplimiento del contrato y ya está”, ha explicado.

Para los encargados del recinto, del que es titular la Comunidad de Madrid, la convivencia vecinal siempre ha sido buena, y lo que le ha molestado a los vecinos en esta ocasión han sido las vibraciones del edificio. “Nosotros tenemos una feliz convivencia porque hemos invertido mucho en insonorizar el recinto. Por eso podemos ofrecer un límite tan alto en los conciertos”, ha dicho. Cuentan con tres sonómetros dentro del recinto y tres fuera, con lo cual tienen “completamente monitorizado la emisión de sonido en el interior y cómo afecta al exterior”.

Saucedo ha comentado que “normalmente todos los conciertos cumplen con los límites”. Sin embargo, esta no es la primera vez que un artista no lo hace. En agosto de 2024, el cantante estadounidense Travis Scott también fue sancionado por sobrepasar el ruido y se fue declarado persona non grata en el Movistar Arena.

Con estas acciones, la dirección busca hacer una llamada al sector para que se conciencie sobre la normativa. “Esta es una preocupación no solo en el Movistar Arena, es en todas las ciudades y los recintos. El sector de la música en vivo, artistas y técnicos de sonido, tienen que hacer conciencia de que la música tiene que ser bienvenida a las ciudades”. Y ha insistido: “No podemos molestar a los vecinos, tenemos que cuidar la convivencia vecinal. La música tiene que ser bienvenida, no tiene que ser un problema”.

Otras de las medidas que el Movistar Arena ha implantado para minimizar el efecto de su actividad en el entorno está el horario de finalización de los eventos hacia las 23.00 entre semana y hasta las 00.30 los fines de semana.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_