Nube tóxica de ácido nítrico en una nave de Algete: tres trabajadores intoxicados leves
El escape se ha producido en un camión que contenía cuatro garrafas con 200 litros cada una de esta sustancia fuerte, corrosiva y peligrosa

Tres trabajadores han resultado intoxicados leves este miércoles al producirse un escape de sustancias químicas en una nave industrial de Algete (Madrid), que ha generado una “pequeña nube tóxica”, según ha informado a este diario una portavoz del 112 Emergencias Comunidad de Madrid. El escape se ha registrado en una empresa de servicios de limpieza de piezas y de tratamiento de superficies a causa de una “miniexplosión” de las garrafas que contenían las sustancias y ha requerido de la intervención de la llamada unidad NRBQ (para actuaciones con riesgo nuclear, radiológico, biológico o químico) de los bomberos regionales.
El suceso se ha registrado sobre las diez de la mañana, cuando varias personas al alertado al 112 de que había “una nube de color amarillo o naranja” en un polígono industrial de Algete. Su origen era un camión que “contenía cuatro garrafas con 200 litros cada una de ácido nítrico” en un contenedor metálico.
El ácido nítrico (HNO3) es un ácido fuerte, corrosivo y peligroso, que se presenta como un líquido incoloro o amarillento con olor irritante. Es un compuesto químico altamente soluble en agua y se utiliza en diversas industrias para la producción de fertilizantes, explosivos, tintes, y en la limpieza y grabado de metales.
El camión se encontraba fuera de la nave, situada en el número 19 del Camino de la Torrecilla del municipio, cuando una de las garrafas, según detalla la portavoz, ha sufrido “un reventón” o “pequeña expolosión”, lo que ha hecho que se rompa y que comenzara a manar líquido.
En un vídeo del 112, el oficial de bomberos Rafael Reyes, explica que a su llegada, han detectado que, según la etiqueta, el líquido era ácido nítrico, por lo que han activado a “los recursos de riesgo químico”. Los bomberos han retirado las garrafas y las han introducido en otros contenedores, han absorbido con mangueras todo el líquido fugado y han procedido a neutralizarlo. En la emergencia han intervenido tres dotaciones de bomberos y dos unidades de jefatura.
Por precaución, se han desalojado tres naves, la afectada y las dos colindantes. El Summa 112 ha atendido y trasladado a tres trabajadores al hospital de San Sebastián de los Reyes por intoxicación leve a causa del humo.
Los trabajadores “tenían irritación ocular y sensación de disfagia ―dificultad para tragar― pero solo por humo, no ha habido contacto con el líquido, por lo que se les ha lavado la cara y puesto oxígeno“, indica en la misma grabación María Redondo, jefa de guardia del Summa.
Según la portavoz, la nube tóxica se ha disipado rápidamente y “no ha salido de la calle”. Incluso llevando protección de gafas y mascarilla, el humo causaba mucho picor de ojos y de garganta". La inhalación de ácido nítrico es peligrosa y puede causar irritación inmediata del tracto respiratorio, dolor y dificultad para respirar. En exposiciones más graves, puede causar asfixia, edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones) y la muerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
