Un incendio avanza sin control en Vilardevós tras quemar 500 hectáreas
La intensa humareda que invade la zona obliga a confinar a los vecinos de dos aldeas de este ayuntamiento del sureste de Ourense

El fuego avanza sin control este sábado por Vilardevós, un ayuntamiento de la esquina sureste de la provincia de Ourense fronterizo con Portugal. El incendio comenzó con varios focos el viernes pasadas las 11 de la noche en la parroquia de Terroso y a las 20.30 del sábado ya había quemado 500 hectáreas de la Serra das Penas Ceibes. La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia por su proximidad a viviendas, mientras siete helicópteros, siete aviones, 23 brigadas contraincendios, 25 motobombas y cinco palas luchan contra las llamas.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) también ha sido movilizada tras la petición formulada por el Gobierno gallego. Unidades del Quinto Batallón de Intervención han salido de su base en León para sumarse a los trabajos de extinción. “Estamos en contacto constante con la alcaldesa de Vilardevós”, ha informado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco. “Coordinación e compromiso absoluto”. Como medida de precaución ante la intensa humareda que invade la zona, se ha llegado a confinar en sus casas a los vecinos de la aldea de Dona Elvira y del núcleo urbano de Vilardevós, con las llamas cerca también de Enxames, confirma el 112.
A 230 kilómetros de Vilardevós, en la localidad coruñesa de Porto do Son, ha estado activo otro incendio que ha arrasado con 28 hectáreas, según los datos difundidos a mediodía por la Consellería de Medio Ambiente. Se inició a las 02.52 horas en la parroquia de Miñortos y no se ha dado por controlado hasta pasadas las seis de la tarde. Su extinción ha precisado la movilización de seis agentes, siete brigadas, nueve motobombas, dos palas, dos aviones y dos helicópteros.

En Ponteceso, en A Costa da Morte, se ha complicado este sábado un incendio forestal en la parroquia de Cospindo. Los vecinos de la aldea de Balarés han tenido que ser desalojados, informa Europa Press, y en la aldea de O Couto excavadoras de la Xunta se han afanado en crear un cortafuegos para proteger las casas. El fuego, que a las 20.30 había arrasado 55 hectáreas, se inició a las cuatro de la tarde con varios focos y se han tenido que cortar carreteras.
Galicia afronta varios días de temperaturas especialmente altas, con registros que se acercarán a los 40º en la zona sur de la provincia de Pontevedra. MeteoGalicia ha avisado de que el domingo llegará a Galicia una masa de aire “muy cálida” procedente del norte de África que disparará aún más los termómetros durante la primera mitad de la semana. Solo se librarán de este episodio de calor el norte de Lugo y el norte de A Coruña. La sensación térmica se intensificará porque a partir del domingo, informa la Xunta, el viento “tenderá a amainar”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
